Artículos
Las ocupaciones de viviendas: creando riqueza frente a la e strategia de expolio financiero del Banco Malo de Rajoy
Un debate inmobiliario-financiero para las universidades indignadas del 2011
Millones de ciudadanos participaron de la jornada, a pesar del contexto desfavorable: La crisis económica, la desorganización del movimiento obrero segmentado y precarizado, la campaña de la derecha de acoso y derribo contra los sindicatos. A pesar de todo ello se plasmó la capacidad de respuesta del movimiento obrero, y la posibilidad de iniciar una […]
Después de tres años de crisis económica el acceso a una vivienda o simplemente el pago de la hipoteca o del alquiler se ha convertido en un calvario para muchas familias. No hay día que pase sin ejecuciones hipotecarias de las más de 11 millones de hipotecas que se constituyeron durante el boom inmobiliario desde […]
Es una violencia inaudita ver millones de viviendas infrautilizadas o vacías, caras o inaccesibles. El derecho a la ciudad y a la vivienda es un derecho imprescindible en la configuración de la vida de las personas. Conquistar ese derecho en el Estado español será una de las luchas económicas más importantes de la ciudadanía contra […]
«…Cuanto más crece el capital productivo, más se extiende la división del trabajo y la aplicación de la maquinaria, más se acentúa la competencia entre los trabajadores y más se reduce su salario…» (1) Esta frase de Carlos MARX nos recuerda el debate que puso de manifiesto hace 150 años. La competencia, madre de la […]
La victoria electoral de Bush es la respuesta de la burguesía americana a los problemas desatados por las poderosas fuerzas que mueven la globalización capitalista y que han ayudado a imponer el modelo neoliberal en el mundo. La mayoría de la burguesía yanqui ha cerrado filas entorno a Bush, el candidato de los sectores que […]