Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a José Luis Martín Ramos, sobre la constitución del Sindicato Democrático de Estudiantes de Barcelona (I)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016) (III)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-secesionismo

Para I., ciudadana malagueña que eligió para su hijo el nombre de «Oriol». Por Oriol Solé Sugranyes y en su memoria.   Fortaleceremos y desarrollaremos la personalidad de la cultura nacional catalana y los vínculos indisolubles con los que el proceso histórico nos ha unido al tesoro inconmensurable de la cultura de los otros pueblos […]

Reseña de Rober Amado, "Peregrinos del amianto". Libros.com (A contraluz), 2015

Si tienen interés en conocer más aristas (todas ellas terribles y trágicas menos la resistencia y rebeldía ciudadanas) de esta industria criminal y antiobrera, lean Peregrinos del amianto [PdA]. Si hasta el momento no están muy puestos o han olvidado el tema, tampoco se lo pierdan. En ninguno de los dos casos les decepcionará. Aviso […]

Con la máxima brevedad (habrá que volver sobre ello y es muy probable que las formulaciones comentadas sufran variaciones). Conocemos finalmente las preguntas [1] que ha elaborado En Comú Podem [2] para un referéndum en Cataluña sobre el asunto-tema-monotema-eje-central-político nacional, encaje territorial, secesión o como se quiera formular. Suponemos, creemos suponer bien, con el apoyo […]

Con la mayor brevedad frente a tanta estupidez. Creo que era Bebe quien cantaba hace años: no hay respeto, es que no hay respeto. No lo hay desde luego, no suele haberlo. Ninguno. No está en la agenda de algunos (acaso muchos) mandos del Ejército español ni en la de algunos (acaso muchos) ministros. Tomo […]

Entrevista a Juan Torres López sobre "El capitalismo en crisis. Del crac de 1929 a la actualidad"

Felicidades por tu nuevo libro, otro más, no paras. ¿Un texto de economía crítica para gentes muy, muy puestas? ¿A quién va dirigido especialmente? Formalmente es un libro dirigido a apoyar la formación de estudiantes de bachiller y primeros cursos de universidad pero que creo que puede ser de utilidad para cualquier persona. Solo hay […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Algunos lloriquean compasivamente, otros maldicen obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: «Si yo hubiera cumplido con mi deber, se hubiera tratado de hacer mi voluntad, mis ideas, ¿habría ocurrido lo que pasó?». Nadie o muy pocos culpan a su propia indiferencia […] [su respuesta] no está motivada por ninguna luz moral; es producto […]

Epílogo del libro "Desvelando el silencio sobre el amianto. Conversaciones con Francisco Báez Baquet" (Ediciones del Genal, Málaga 2016)

https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/1761373/titulo/desvelando-el-silencio-sobre-el-amianto.html (via shareaholic.com) Como en tantas otros temas y ocasiones, supe de la industria y la problemática del amianto gracias a Manuel Sacristán. En sus clases de Metodología de las Ciencias Sociales de finales de los años setenta y principios de los ochenta, impartidas en la Facultad de Económicas (ahora de Economía y Empresa) de […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

¿Quién soy yo? Mi madre era ucraniana; mi padre ruso. Nací y me crié en Kirguistán, me he casado con un tártaro. Entonces, mis hijos, ¿qué son? ¿Qué nacionalidad tienen? Nos hemos mezclados todos, llevamos muchas sangres mezcladas. En el pasaporte tengo a los hijos inscritos como rusos, pero nosotros no somos rusos. ¡Somos soviéticos! […]

1 123 124 125 126 127 397