Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de Salvador Miret Artés, "¿Qué sabemos de…? Mecánica cuántica"

Reseña de Salvador Miret Artés, ¿Qué sabemos de…? Mecánica cuántica. CSIC-Catarata, Madrid, 2015, 126 páginas Salvador Miret Artés [SMA], el autor del libro que comentamos, es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Física Fundamental en Madrid. Su interés científico se centra en el estudio de los procesos estocásticos en física, química y […]

Con edición de Ignacio Echevarría (garantía por supuesto de buen y riguroso hacer), Debate ha iniciado la publicación de lo que probablemente serán las «Obras completas» -o una primera aproximación a ellas- de Rafael Sánchez Ferlosio. El primer volumen, de 848 páginas, lleva por título, muy ferlosiano ciertamente, Altos estudios eclesiásticos. Ensayos I. Gramática. Narración. […]

Reseña de Sam Pizzigati, "Los ricos no siempre ganan"

Sam Pizzigati, Los ricos no siempre ganan. Capitan Swing, Madrid, 2015, 488 páginas (traducción de David Torres).   Muy recomendable aunque puedan apuntarse algunas críticas marginales: el uso de un impreciso concepto de clase media o la defensa algo acrítica de las acciones corporativas de los sindicatos made in USA. Excelente para conocer la historia, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Identifico perfectamente el burn out [síndrome del profesional quemado] en mí y en muchas compañeras. Empecé a notar ciertas actitudes en mí poco normales, que estaba más triste, más angustiada, hasta que ir a trabajar me resultó insoportable. Sufrí brotes de irritación, con comportamientos violentos hacia las cosas, nunca hacia los pacientes. María (2016, trabajadora […]

¿Lo esperable? Lo esperable. La norma conservadora de siempre rige: al adversario-enemigo ni agua. Al fango con él. Ni oxígeno. A pesar del informe de los letrados del Congreso, a pesar de los antecedentes de otras legislaturas, a pesar del estupor del propio presidente del Congreso, la mesa del Parlamento ha negado a ERC, EH […]

Entrevista a Enric Luján sobre "Drones. Sombras de la guerra contra el terror"

Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona y máster en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra, Enric Luján es miembro de Críptica, asociación en defensa de la libertad y la privacidad en Internet, y asiduo colaborador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para manipular los residuos nucleares hemos construido un palacio para el olvido. Lo que quedará después de nuestra civilización será, pues, olvido y silencio. Y un veneno escondido en las profundidades de una catedral excavada donde nunca podrá entrar la luz. Los primeros dioses a los que suplicó el hombre al principio de su historia […]

Lo que mejor recuerdo del tiempo que pasé en París fue que comprendí lo que significaba estar en lo más bajo de la sociedad. En mi caso, trabajador sin contrato, con ropa sajada, más de una vez hambriento. La gente identifica la pobreza sin problemas. Seguramente, por el miedo que les produce la idea de […]

Milton escribió El paraíso perdido después de visitar a Galileo en Italia y tuvo una gran ocurrencia: poner a dialogar a Adán con el ángel en el Paraíso sobre las consecuencias morales de la nueva teoría heliocéntrica. La respuesta del ángel es sabida: eso no cambia lo esencial para nuestra forma de actuar aquí abajo, […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre los avatares actuales de la industria del amianto

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

1 128 129 130 131 132 397