Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre los actuales avatares de la industria del amianto (II Parte)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Un apunte breve y una recomendación de lectura

Como he indicado, un apunte, un mero apunte, y una recomendación. Parecía imposible pero se consiguió. Las fuerzas de izquierda, incluida la CNT en esta ocasión, más de quince organizaciones distintas si no ando errado, lograron un triunfo -difícil, muy difícil- en las elecciones generales de febrero de 1936. Para ello fue necesario superar sectarismos […]

Reseña de Mario Amorós, Neruda, el príncipe de los poetas

Mario Amorós, Neruda, el príncipe de los poetas, Barcelona, Ediciones B, 2015.   De la página 553 del libro que comentamos: «Mientras el dolor y las lágrimas ahogaban a Joan Jara, Virginia Vidal se acercó para abrazarla. Le preguntó por sus hijas, Manuela y Amanda, y por el ensañamiento de los militares con el creador […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para los titiriteros. Contra la reacción (ministro del Interior en funciones no incluido) De lo que no cabe duda es que el mundo decente le debe mucho a Julian Assange. Nos contó cómo se comporta en secreto el poder indecente, cómo miente y manipula y se involucra en actos de enorme violencia, en mantener guerras […]

Para el maestro, activista e incansable trabajador intelectual Miguel Candel. Porque, como escribió el poeta, ya son muchos años (más de cuarenta) desde entonces. ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingo almidonado? El instinto de la rebelión, que desde el primer momento se dirigió contra los ricos porque yo, que […]

Entrevista a Paula Olmos en torno a la publicación de "De la demostración a la argumentación"

Paula Olmos (Madrid, 1968). Profesora del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. Se dedica enteramente a la filosofía desde de 2004, tras una carrera profesional como arquitecta. Realiza doctorado y tesis en la UNED bajo la dirección de Luis Vega, trabajando en temas […]

Noticias nucleares

Tomo pie en diversas afirmaciones aparecidas estos días en el global-imperial [1], un diario en absoluto representativo de las inquietudes antinucleares de la ciudadanía española. También en otros medios [2].  1. Garoña y la voluntad mayoritaria del Congreso La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso pidieron el pasado martes 2 de febrero al […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para la ciudadanía, partidos, sindicatos y movimientos sociales que sabían que, como nos enseñó el poeta, amar es combatir, dejar de ser fantasmas-esclavos con un número a cadena perpetua condenados. ¡En recuerdo del 1 y 8 de febrero de 1976 y de los participantes que dieron la cara!   Nadie, sospechosamente tampoco ningún otro policía, […]

Entrevista a Carlos Fernández Liria sobre su libro "El marxismo hoy. La herencia de Gramsci y Althusser"

El último libro de Carlos Fernández Liria se inscribe una colección de filosofía que se ha divulgado junto con el periódico El País. El número de la colección que corrió a su cargo es el correspondiente a la herencia del marxismo en la actualidad, a través de las obras de Althusser y de Gramsci. En […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para José María Valverde, que hubiera cumplido esta semana noventa años. In memoriam. Para Luisa Trueba Mira, que supo entenderlo y admirarlo.   Quieren trabajo, justicia y dignidad ¡Atavismos! El Roto, 27 de enero de 2015   Si tú tienes una hipoteca con el Banc de Sabadell y vas a negociar con ellos, sí hay […]

1 127 128 129 130 131 397