Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Llevo dándole vueltas unos días a la dimisión del señor Baños, de la CUP, porque estoy verdaderamente deslumbrado. Es una pena para mí que no hubiese ocurrido esto antes de terminar de escribir mi última novela, porque hubiera adaptado de mil amores los actos de alguno de los personajes para incluir la idea. El señor […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Releyendo antes de cerrar me doy cuenta de que me he expresado demasiado apresuradamente a propósito de la necesidad de trabajar en un modelo alternativo. Preciso que no tengo ninguna fijación en la «unidad de España», aunque, como he dicho varias veces incluso en la prensa, sí que creo que hay una nacionalidad española (la […]

Botifler es una de las peores nociones generadas por el periodismo y la literatura política nacionalista en Cataluña. Un botifler no es un españolista. En el lenguaje secesionista, un españolista es un federalista, como el que suscribe, un autonomista o alguien no partidario del nacionalismo catalán. Un botifler, en cambio, es alguien que se ha […]

Podríamos concluir, ahora con Bertolt Brecht: decir la verdad en política, y en tiempos menesterosos, es revolucionario y además difícil y costoso. Hará falta, una vez más, coraje para decirla, inteligencia para descubrirla, arte para hacerla manejable, buen juicio para decidir quiénes serán en nuestro tiempo sus mejores portadores y astucia par divulgarla. Francisco Fernández […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

El otro día leí una carta al director firmada por un tal Jordi Acero, o lo que es lo mismo, Jordi Stalin, que sería la versión en ruso. Basta con citar su comienzo y su final. Son antológicos de la vuelta al mundo franquista o carlista, y de la ruptura de una sociedad donde vuelven […]

Entrevista a Olga Fernández Quiroga sobre el affaire Volkswagen (y III)

Olga Fernández Quiroga @olfequir, en twitter de profesión psicóloga especialista en psicología clínica, activista de la participación ciudadana en general y en salud en particular y editora del blog e-Criterium noticias desde junio de 2009 *** -No le robo más tiempo. Le pido un resumen de lo que hemos estado hablando: ¿cuáles son y cuáles […]

Sobre UP-IU

El más hermoso de los mares no se ha cruzado aún. La más bella de las criaturas no ha crecido aún. Nuestros más hermosos días no los hemos visto aún. Y las más bellas palabras que quisiera decirte no las he dicho aún. Nazim Hilmet   Faltan diez minutos para las diez de la noche; […]

Cien años después

Si en un sistema de referencia supuestamente en reposo se emite un destello luminoso, en dicho sistema su velocidad será c, y si otro sistema se mueve acercándose o alejándose del anterior con una velocidad v, desde ese otro sistema la velocidad del pulso tendría un valor (c + v) o (c – v), según […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Rosario Endrinal que hace diez años fue quemada viva «por diversión» mientras dormía en un cajero del barrio barcelonés de Sant Gervasi. Para los admirables jóvenes (d’un roig voldria la vida!) que el pasado 16 de diciembre le rindieron homenaje. ¡Contra la aporofobia! Contra la barbàrie a casa nostra! Para los más que esforzados […]

Entrevista a Olga Fernández Quiroga sobre el affaire Volkswagen (II)

Olga Fernández Quiroga (@olfequir), en twitter de profesión psicóloga especialista en psicología clínica, activista de la participación ciudadana en general y en salud en particular y editora del blog e-Criterium noticias desde junio de 2009   *** -Nos habíamos quedado en tema sindical. ¿Qué criticas formula usted a los sindicatos? ¿A todos ellos? ¿Por qué? […]

1 129 130 131 132 133 397