Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Para el maestro, activista e incansable trabajador intelectual Miguel Candel. Porque, como escribió el poeta, ya son muchos años (más de cuarenta) desde entonces. ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingo almidonado? El instinto de la rebelión, que desde el primer momento se dirigió contra los ricos porque yo, que […]

Entrevista a Paula Olmos en torno a la publicación de "De la demostración a la argumentación"

Paula Olmos (Madrid, 1968). Profesora del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. Se dedica enteramente a la filosofía desde de 2004, tras una carrera profesional como arquitecta. Realiza doctorado y tesis en la UNED bajo la dirección de Luis Vega, trabajando en temas […]

Noticias nucleares

Tomo pie en diversas afirmaciones aparecidas estos días en el global-imperial [1], un diario en absoluto representativo de las inquietudes antinucleares de la ciudadanía española. También en otros medios [2].  1. Garoña y la voluntad mayoritaria del Congreso La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso pidieron el pasado martes 2 de febrero al […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para la ciudadanía, partidos, sindicatos y movimientos sociales que sabían que, como nos enseñó el poeta, amar es combatir, dejar de ser fantasmas-esclavos con un número a cadena perpetua condenados. ¡En recuerdo del 1 y 8 de febrero de 1976 y de los participantes que dieron la cara!   Nadie, sospechosamente tampoco ningún otro policía, […]

Entrevista a Carlos Fernández Liria sobre su libro "El marxismo hoy. La herencia de Gramsci y Althusser"

El último libro de Carlos Fernández Liria se inscribe una colección de filosofía que se ha divulgado junto con el periódico El País. El número de la colección que corrió a su cargo es el correspondiente a la herencia del marxismo en la actualidad, a través de las obras de Althusser y de Gramsci. En […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para José María Valverde, que hubiera cumplido esta semana noventa años. In memoriam. Para Luisa Trueba Mira, que supo entenderlo y admirarlo.   Quieren trabajo, justicia y dignidad ¡Atavismos! El Roto, 27 de enero de 2015   Si tú tienes una hipoteca con el Banc de Sabadell y vas a negociar con ellos, sí hay […]

Reseña de Salvador Miret Artés, "¿Qué sabemos de…? Mecánica cuántica"

Reseña de Salvador Miret Artés, ¿Qué sabemos de…? Mecánica cuántica. CSIC-Catarata, Madrid, 2015, 126 páginas Salvador Miret Artés [SMA], el autor del libro que comentamos, es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Física Fundamental en Madrid. Su interés científico se centra en el estudio de los procesos estocásticos en física, química y […]

Con edición de Ignacio Echevarría (garantía por supuesto de buen y riguroso hacer), Debate ha iniciado la publicación de lo que probablemente serán las «Obras completas» -o una primera aproximación a ellas- de Rafael Sánchez Ferlosio. El primer volumen, de 848 páginas, lleva por título, muy ferlosiano ciertamente, Altos estudios eclesiásticos. Ensayos I. Gramática. Narración. […]

Reseña de Sam Pizzigati, "Los ricos no siempre ganan"

Sam Pizzigati, Los ricos no siempre ganan. Capitan Swing, Madrid, 2015, 488 páginas (traducción de David Torres).   Muy recomendable aunque puedan apuntarse algunas críticas marginales: el uso de un impreciso concepto de clase media o la defensa algo acrítica de las acciones corporativas de los sindicatos made in USA. Excelente para conocer la historia, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Identifico perfectamente el burn out [síndrome del profesional quemado] en mí y en muchas compañeras. Empecé a notar ciertas actitudes en mí poco normales, que estaba más triste, más angustiada, hasta que ir a trabajar me resultó insoportable. Sufrí brotes de irritación, con comportamientos violentos hacia las cosas, nunca hacia los pacientes. María (2016, trabajadora […]

1 130 131 132 133 134 399