Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Olga Fernández Quiroga sobre el affaire Volkswagen (I)

Olga Fernández Quiroga @olfequir, en twitter de profesión psicóloga especialista en psicología clínica, activista de la participación ciudadana en general y en salud en particular y editora del blog e-Criterium noticias desde junio de 2009 -Me gustaría centrarme en un artículo suyo reciente: «VOLKSWAGEN: Un atentado contra la Salud Pública» (https://ecriteriumes.wordpress.com/2015/10/12/volkswagen-un-atentado-contra-la-salud-publica/) Sus palabras iniciales: «He […]

Cien años después

Sabido es que al aplicar la electrodinámica de Maxwell -tal y como se suele entender normalmente hoy día- a cuerpos en movimiento aquella conduce a ciertas asimetrías que no parece ser inherentes a los fenómenos. Piénsese, por ejemplo, en la acción electrodinámica recíproca de un imán y un conductor […] Ejemplos de esta especie, junto […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Eusébio Ka’apor, in memoriam. Líder indígena del Amazonas (luchaba contra la talla ilegal en la selva) asesinado el pasado mes de abril: dos sicarios encapuchados le emboscaron y dispararon por la espalda Mural de Manolo Sierra, Valladolid [Gentileza de Nieves Fernández Buey] Que la deuda pública aumente quiere decir que alguien o alguna institución […]

Con quince líneas es suficiente. Lo ocurrido el pasado lunes en el debate televisivo emitido por La Sexta y otras cadenas asociadas del grupo es un ejemplo -de manual si se quiere- de la censura realmente existente y de las ilegalidades cometidas sin rubor y apenas mala conciencia, amparándose, además, en pseudoargumentos que rozan el […]

Entrevista a Clara Valverde sobre el libro "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical" (y II)

Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]

Cien años después

Para el colectivo, ni vacío ni contradictorio en sí mismo, ¡y mucho menos para sí mismo!, de los marxistas que han amado y aman la compleja obra y el consistente hacer de Albert Einstein.   Sabido es que al aplicar la electrodinámica de Maxwell -tal y como se suele entender normalmente hoy día- a cuerpos […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Raimon, en su 75 aniversario. Però nosaltres al vent… Para Marcelino Camacho, in memoriam. Vino también de un silencio muy largo y antiguo pero se alzó como pocos, como los imprescindibles. Las 58 personas más ricas del mundo posean una fortuna equivalente a la riqueza acumulada del 50% más pobre de toda la población […]

Reseña de Matt Taibbi, La brecha. Madrid, Capitán Swing, 2015, traducción de Emilio Ayllón.

La temática del este libro: la injusticia en la era de las grandes desigualdades económicas explicada e ilustrada con diversos ejemplos de la sociedad norteamericana, la realmente existente. También aquí., por supuesto, sabemos de qué va el paño. Doctorados estamos en ello. ¿Recomendable? Muy recomendable aunque el libro de Matt Taibbi [MT] tenga, ciertamente, sabor […]

Entrevista a Miguel Manzanera Salavert

Ecologista, filósofo, activista, analista, Miguel Manzanera, autor del libro «Atravesando el desierto. Balance y perspectivas del marxismo en el siglo XXI», escribió la primera tesis doctoral sobre la vida y obra de Manuel Sacristán, aportando numerosos documentos hasta entonces inéditos. *** Felicidades por el nuevo libro que has editado recientemente por El Viejo Topo. Son […]

Entrevista a Clara Valverde sobre "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical" (I)

Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]

1 130 131 132 133 134 397