Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Mercedes Arnal Mur y Marta Puyuelo Arnal, niñas trabajadoras que también llevaron cajas de madera Los procesos de independencia son siempre fruto de la injusticia, de la humillación y del menosprecio. Y España hace muchos años que nos menosprecia, desde la Edad Media, y lo continuará haciendo… ¿Qué clase de pueblo seríamos si en […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre los avatares actuales de la industria del amianto (I)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Andrés Martínez Lorca sobre Filosofía medieval. De Al-Farabi a Ockham

Andrés Martínez Lorca, catedrático emérito de Filosofía de la UNED y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, que se inició en la investigación con una tesis doctoral sobre Gramsci, acaba de publicar el libro Filosofía Medieval. De Al-Farabi a Ockham (Barcelona, Batiscafo, 2015),integrado en la Biblioteca: descubrir la filosofía. Entre sus últimos […]

Reseña de Gabriel Andrade, "Las razas humanas", ¡vaya timo!

Reseña de Gabriel Andrade, Las razas humanas, ¡vaya timo! Laetoli, Pamplona, 2015, 283 páginas.

Reseña de "Amianto: un genocidio impune", de Francisco Báez Baquet. Ediciones del Genal, Málaga, 2014 (con la colaboración de Ángel Cárcoba Alonso)

Para Jesús Mosterín, que superó un mesotelioma Tomo pie en reflexiones del autor y en fuentes anexas y amigas. «No existen pruebas teóricas de que exista un límite de exposición (al amianto) por debajo del cual no haya riesgo de desarrollar un cáncer», Parlamento Europeo. Resolución de marzo 2013. La legislación en vigor (es el […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Francisca Castilla, con admiración, con rabia y con lágrimas que lloran por ella y por King Kong. Esta tierra es Aragón Los días pares les arrojamos bombas, y los impares les suministramos armas. El Roto, 5 de noviembre de 2015 Eso de que la República fracasó no es una obviedad; es una mentira, una […]

Entrevista a Francisco López Segrera sobre "¿Hacia dónde va el mundo?" (y II)

Aquí nos habíamos quedado, en Venezuela. ¿No ve usted indicios que anuncian lo peor? La oposición, aupada por el Imperio y los medios intoxicadores, no parará hasta arrebatar el gobierno. No les importan los medios. El poder es el poder. Hasta don Felipe González es Gas Natural anda metido en ello. Por lo demás, ¿qué […]

Entrevista a Alfredo Caro Maldonado sobre ciencia, compromiso y divulgación científica

Alfredo Caro-Maldonado (@moncadista en Twitter) es un investigador postdoctoral Marie Curie que trabaja en el País Vasco en biología del cáncer. *** He leído recientemente un artículo tuyo en páginas de la red que hablaba de garbanzos y de asuntos no afines. ¿Estás escribiendo alguna serie de divulgación y crítica científica? ¿Por qué? Mercedes Sousa […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Cualquiera que tenga el poder de hacerte creer idioteces, tiene el poder de hacerte cometer injusticias. Voltaire   (…) Mientras tanto, mientras tanto, ¡ay!, mientras tanto, los negros que sacan las escupideras, los muchachos que tiemblan bajo el terror pálido de los directores, las mujeres ahogadas en aceites minerales, la muchedumbre de martillo, de violín […]

Entrevista a Francisco López Segrera sobre su libro "¿Hacia dónde va el mundo?"

Autor de numerosos ensayos (algunos de ellos sobre Cuba y la revolución cubana), intelectual fuertemente comprometido, Francisco López Segrera (y Francisco José Mojica) acaba de publicar en El Viejo Topo, ¿Hacia dónde va el mundo? En él nos hemos centramos en nuestra conversación *** Me gustaría preguntarle por el libro que han publicado recientemente en […]

1 132 133 134 135 136 397