Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Para Eduard Rodríguez Farré, científico comprometido. Para los ciudadanos de Palomares, que sufrieron «los efectos colaterales» de una guerra no declarada «El accidente de aviación se produjo el 16 de enero de 1966, durante una operación de abastecimiento de combustible en vuelo. La colisión, que tuvo lugar en el espacio aéreo de Palomares, ocasionó la […]

“A sangre fría” sobre Volkswagen y sus alrededores (I)

El actual orden capitalista encuentra en la idea de excelencia una de sus bases de legitimación social. Las empresas líderes se supone que lo son porque tienen una dirección adecuada y son capaces de ofrecer mejores productos a la sociedad. Los países que mejor han capeado la crisis han mostrado su eficiencia en la gestión […]

Entrevista a Hermes H. Benítez sobre la muerte de Salvador Allende (II)

Hermes H. Benítez nació en Talca, Chile, en 1944. En 1965 inició sus estudios de Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile, de Santiago, donde se desempeñó como ayudante hasta septiembre de 1973. Al irrumpir brutalmente en Chile la dictadura militar debió emigrar a Canadá, país en que pudo continuar su interrumpida formación en […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

En el día de la salud mental. Para todos, también para los familiares. Nuestros líderes son tan «modelnos» e innovadores que han inventado el plebiscito de tres respuestas: Sí, No y No sabe/no contesta. Creo que en la Harvard ya se estudia en los seminarios de Ciencias Políticas y, claro, no salen de su asombro. […]

¿Se acuerdan de la concesión del Nobel de la Paz, el otorgado en Oslo, a un criminal de guerra como Herr Doktor HK? ¿Recuerdan la más reciente concesión de este Nobel al presidente que firma sentencias de muerte a distancia todas las semanas? Hay más ejemplos por supuesto. Las apuestas por el Nobel de este […]

Breve apunte sobre Henning Menkell

Para Henning Mankell, a quien tanto debemos. In memoriam et ad honorem Mientras leemos entristecidos que uno de los grandes escritores contemporáneos nos ha dejado, mientras nos informan que Competencia destapa ilegalidades en una gran adjudicación del CatSalut catalán (otra gran aportación económico-social de gobierno neoliberal catalán y del candidato Artur Mas), mientras los llamados […]

Entrevista a Hermes H. Benítez sobre la muerte de Salvador Allende

Hermes H. Benítez nació en Talca, Chile, en 1944. En 1965 inició sus estudios de Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile, de Santiago, donde se desempeñó como ayudante hasta septiembre de 1973. Al irrumpir brutalmente en Chile la dictadura militar debió emigrar a Canadá, país en que pudo continuar su interrumpida formación en […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para el autor de Leer con niños.   Para el autor de Sobre Manuel Sacristán, a quien tanto echamos en falta. Los principales políticos del Partido Republicano y del Partido Demócrata se habían pasado las décadas posteriores a la Guerra Civil doblegándose vilmente antes los «intereses empresariales». Sus campañas electorales habían relegado los asuntos reales […]

En este primer centenario del nacimiento de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011), es justo recordar dos cartas que en los años ochenta del pasado siglo dirigió a su amigo y compañero de lucha y organización Manuel Sacristán Luzón (1925-1985). La primera está fechada el 4 de julio de 1980. ASV escribe desde México D.F. El fallecimiento […]

Entrevista a Concepción Cruz Rojo sobre salud pública, difteria y vacunas (y III)

Profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública. Militante del Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es (sección PDI de la Universidad de Sevilla) y miembro del movimiento sociopolítico andaluz «Asamblea de Andalucía». Simpatiza y colabora con aquellas personas, grupos o pueblos con los que coincide, en la idea de confluir a través de escritos, acciones y vindicaciones transformadoras […]

1 134 135 136 137 138 397