Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Presentación del libro "El poder y la corrupción en Cataluña"

Presentación de El poder y la corrupción en Cataluña. Conversaciones con Rafael Burgos sobre Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias más algunos anexos complementarios   Ediciones del Genal, Málaga, 2015 https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/1633486/titulo/el-poder-y-la-corrupcion-en-cataluna-conversaciones-con-rafel-burgos.html   Nacido en 1972 en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), una ciudad obrera del extrarradio barcelonés donde está ubicado el Instituto de enseñanza […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz, Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui. In memoriam, 40 años después No vamos a pagar impuestos y vamos a disponer de nuestro dinero en lugar de compartirlo con el resto de España. Me siento catalán, necesitamos la independencia. Radu (trabajador, hijo de inmigrantes […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre los avatares de la industria del amianto

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Concepción Cruz Rojo sobre salud pública, difteria y vacunas (II)

Profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública. Militante del Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es (sección PDI de la Universidad de Sevilla) y miembro del movimiento sociopolítico andaluz «Asamblea de Andalucía». Simpatiza y colabora con aquellas personas, grupos o pueblos con los que coincide, en la idea de confluir a través de escritos, acciones y vindicaciones transformadoras […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Víctor Jara, in memoriam, en el 42 aniversario de su asesinato. Et recordo Amanda… Para Adolfo Sánchez Vázquez, in memoriam et ad honorem. En el primer centenario de su nacimiento.   ¡Qué difícil es ser uno mismo cuando todos los demás son otros! El Roto, 11 de septiembre de 2015   El vot de […]

Para todo x, «x es sevillano» implica «x cecea». De esta forma era como se solía leer, apuntaba Sacristán, pero lo que quería decir realmente el enunciado era que «Todo el que es sevillano cecea». La x estaba uniendo los dos lados, proseguía. En la traducción al castellano corriente, él mismo la había vertido por […]

Entrevista a Concepción Cruz Rojo sobre salud pública, difteria y vacunas (I)

Profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública. Militante del Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es (sección PDI de la Universidad de Sevilla) y miembro del movimiento sociopolítico andaluz «Asamblea de Andalucía». Simpatiza y colabora con aquellas personas, grupos o pueblos con los que coincide, en la idea de confluir a través de escritos, acciones y vindicaciones transformadoras […]

Respuesta a Albert Noguera Fernández

En las primeras líneas de su artículo -«Debate sobre el alcance del proceso catalán como respuesta a un artículo de Salvador López Arnal. Diálogo sobre los mitos del proceso catalán»-, Albert Noguera Fernández [ANF] comenta que «con la intención de cerrar, por mi parte, esta discusión entre ambos, quisiera señalar algunas cuestiones a su crítica». […]

Entrevista a Miguel Jordá sobre De la rebeldía al erotismo. Introducción a Baltasar Gracián (y II).

  Miguel Jordá ha impartido durante 35 años clases de Lengua y Literatura Castellana en varios institutos de la provincia de Barcelona. Se doctoró en Filosofía con una tesis sobre Baltasar Gracián dirigida por el arabista gramsciano Andrés Martínez Lorca. ***   Estábamos en esto. Habla usted del estilo moral de Gracián en el capítulo […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Hablar de independencia sea hablar […] de cómo se acaban los atascos en las carreteras, de cómo dejamos de pagar peajes, de cómo mejoramos las escuelas. Jordi Sánchez (presidente de la ANC), 2015   Ya no hay término medio: o estás con el sí, con el futuro y con Cataluña, o estás con el no, […]

1 135 136 137 138 139 397