Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (XXII)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Miguel Candel sobre nombres, conceptos y derechos

Profesor de filosofía de la Universidad de Barcelona, colaborador de El Viejo Topo, Miguel Candel es autor, entre otras numerosas publicaciones, de Metafísica de cercanías (Montesinos, Barcelona). *** De lenguaje y de política. ¿España o Estado español?, ¿qué decimos, qué escribimos? El uso indiscriminado de «Estado español» para hacer referencia al conjunto del territorio que […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (XVIII)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** -Estamos en el capítulo VII, «El […]

Entrevista a Antonio Cuesta Marín sobre "Solidaridad y autogestión en Grecia" (y III)

Entre muchas más cosas, Antonio Cuesta es autor del libro «Solidaridad y autogestión en Grecia. La hora de las alternativas», periodista, corresponsal en Grecia de la agencia Prensa Latina, colaborador del periódico Rebelion.org y coordinador de la editorial Dyskolo (www.dyskolo.cc), un proyecto sin ánimo de lucro por la cultura libre. *** Estamos en la tercera […]

En un reciente (y magnífico) artículo -«EE.UU. envía aviones armados con uranio empobrecido a Medio Oriente» [1]-, David Swanson alerta en torno al uso de la Fuerza Aérea de EE.UU de armas con uranio empobrecido como las que han enviado recientemente a Medio Oriente. El superintendente de asuntos públicos de la FA USA, el sargento […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Ramiro Pinilla, in memoriam et ad honorem El gran peligro político inmediato que amenaza a la historiografía actual es el «antiuniversalismo»: «mi verdad es tan válida como la tuya, independientemente de los hechos». Ese antiuniversalismo seduce naturalmente a la historia de los grupos identitarios en sus diferentes formas, para la cual, el objeto esencial […]

Entrevista al escritor Salvador Redón sobre la situación política en Cataluña (y II)

Profesor de secundaria (ciencias sociales, geografía e historia), ex concejal por ICV-EUiA en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, autor de varias obras literarias (http://lapistoladeeinstein.blogspot.com.es/), Salvador Redón es un ciudadano colomense de larga y consistente trayectoria política en movimientos de izquierda. Es miembro actualmente de «Federalistes d’esquerra». *** Estábamos en este punto. Directamente, sin […]

Entrevista a Rafael Burgos sobre Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias (VIII)

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1972, Rafael Burgos es historiador, periodista y, en la actualidad, guía oficial de Cataluña. Ha colaborado en La Vanguardia, RNE y Enciclopèdia catalana. Entre sus publicaciones cabe destacar: Cervantes en Barcelona (Marge Books, ediciones catalana y castellana). Recientemente ha publicado en Icaria, Crema catalana, un libro apasionante […]

Intervención en una mesa redonda sobre la situación política en Barcelona el pasado martes 21 de octubre

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (XXI)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

1 161 162 163 164 165 397