Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Elecciones en Cataluña

Una breve nota de urgencia. Si no ando errado, con los resultados ya definitivos o casi definitivos, el número de votantes en las elecciones catalanas de 28 de noviembre ha sido de 2.972.039, prácticamente los mismos que en 2006, unos 10.000 votos menos. Fueron entonces 2.982.108. La primera relativa sorpresa de la noche. Se esperaba […]

Pensando en el funcionamiento normal de una central nuclear, ha señalado Eduard Rodríguez Farré [1], sin tener en cuenta posibles y nada inverosímiles accidentes, puede afirmarse, sin ningún género de dudas en su documentada opinión, que el principal riesgo para la salud humana de las centrales, y de la industria nuclear en su globalidad, es […]

Entrevista a Pascual Serrano

«Las conclusiones a las que creo que llegarán los lectores es que sólo puede haber una línea editorial en esos grupos de comunicación: la defensa a ultranza del sistema económico con el que se enriquecen, el ocultamiento de sus operaciones oscuras, la complicidad con los poderes que les ayuden a desarrollarlas y el ataque a […]

Entrevista a Damían López López, del Grupo Jaima

Damían López López, voluntario del Grupo Jaima Amigos/as de la RASD, es andaluz. Con compañeros suyos, han bajado en varias ocasiones a los Territorios Ocupados y hace unos días estuvieron en los Campamentos de Refugiados Saharauis (Tinduf, Argelia). Déjame citarte. Hace un mes escribías: «un campamento para recuperar la palabra pisoteada, la voz robada de […]

Sobre "El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx", de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero

En el prólogo, en el magnífico prólogo que ha escrito para El orden de El Capital (ODEC), Santiago Alba Rico habla de un momento muy inquietante, en el Libro III de El Capital, en el que «Marx nos dice que si las mercancías se vendieran a sus valores, quedaría abolido todo el sistema de la […]

Entrevista a Ismael Sánchez Castillo, maestro coautor de la contextualización para Sevilla del método cubano de alfabetización “Yo, sí puedo”

¿Sevilla, la capital de Andalucía, una de las más importantes ciudades de una de las principales potencias industriales del mundo necesita una campaña de alfabetización? Parece una contradicción ¿verdad? Y realmente lo es. Es una de tantas contradicciones del sistema capitalista. Mientras existan personas que no saben leer y escribir necesitamos una campaña de alfabetización. […]

A propósito del Sáhara, el compromiso y los silencios

Primera escena: La señora González-Sinde, la ministra de Cultura del gobierno Zapatero, dice valorar (positivamente) la implicación de los actores y actrices en la causa del Sáhara. Pero pide a continuación «no contribuir a la confusión» con opiniones de personas que no son expertas. ¿Implicación sin opiniones, implicación silenciosa, con la boca cerrada para que […]

Si se consulta la página del departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, http://www.gencat.cat/educacio/catskills/info.html, se podrá obtener información sobre las pruebas Catskills de 2011. Sucintamente: el campeonato de Catalunya de formación profesional selecciona el mejor alumnado de algunos oficios (skills) para poder representar la comunidad autónoma de Catalunya en el campeonato de ámbito estatal […]

Reseña de "Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria" de Ramón Garrabou

Ramon Garrabou, Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria. Barcelona, Crítica (libros de Historia), edición de Ricardo Robledo, 504 páginas.

Entrevista a Rosa Cañadell en torno al nuevo decreto de la Generalitat sobre la dirección de los centros educativos públicos

Profesora, pedagoga, psicóloga, activista incansable, feminista internacionalista, claro y fructífero referente de la izquierda catalana y española, usual colaboradora de El Viejo Topo y de otras revistas de izquierda alternativa, Rosa Cañadell es también portavoz del sindicato de enseñantes de Catalunya USTEC-STEs. En calidad de tal la hemos entrevistado. La conversación gira en torno al […]

1 312 313 314 315 316 399