Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista al traductor de Rebelión Germán Leyens

Entrevista a Esther Vivas, cabeza de lista de la candidatura de “Des de baix”, sobre las elecciones catalanas del 28-N

Esther Vivas es periodista y miembro del CEMS, el Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra, que dirige Francisco Fernández Buey. Es autora de muy diversas, conocidas y reconocidas publicaciones sobre soberanía alimentaria, movimientos alterglobalizadores, cadenas de distribución y deuda externa, y en consistencia con ello y con la undécima tesis marxiana, […]

Respuesta a John Brown

Tiene razón John Brown cuando afirma en su reciente artículo «Alarma de Estado: el plante de los controladores y la ficción de la soberanía«[1], que «la militarización de los controladores aéreos aprobada por el gobierno socialista no es, con todo, una sorpresa». No sorprende, prosigue, «el grado de docilidad, hija de la costumbre, con que […]

¿Fue razonable el apoyo a la abstención de parte de la izquierda comunista -Movimiento Comunista y Liga Comunista Revolucionaria, por ejemplo- en el referéndum constitucional del 6 de diciembre de 1978? ¿No se coincidió entonces con personajes y tendencias políticas como las que ya entonces podía representar José María Aznar? Visto lo que hemos visto […]

 ¿Es posible que Wikileaks esté apoyado por grupos de la derecha extrema usamericana que pretendan situar la administración Obama en el abismo diplomático internacional para tomar por asalto la Casablanca en 2012? No es imposible, desde luego, cosas iguales o peores hemos visto. ¿Puede Wikileaks estar infiltrado por topos-agentes del HaMossad leModi’in v’leTafkidim Meyuhadim que […]

Entrevista a Pepe Escobar, analista y escritor, sobre Wikileaks

Pepe Escobar es un documentado y finísimo analista geopolítico que ya ha sido entrevistado en varias ocasiones por rebelion.org, además de publicar artículos en su página. Es autor, entre otras publicaciones, de Globalistan: How the Globalizad World is Dissolving into Liquid War (Nimble Books, 2007) y Red Zone Blues: a shapshot of Baghdad during the […]

Huelga de los controladores aéreos

Por si se me olvidara: es innegable que muchos ciudadanos y ciudadanas se están viendo perjudicados, gravemente perjudicados, por la situación y que no todos ellos desean viajar por motivos turísticos, sin duda comprensibles, por aprovechar unos días de descanso que incluyen la barbaridad confesional irracionalista del 8 de diciembre. Tampoco hay que olvidar los […]

Los asuntos obreros son inexistentes en los informativos de TV3

Se conocen las medidas anunciadas por el presidente «socialista» en la sesión del control al Gobierno en el Congreso de 1 de diciembre de 2010. El presidente del Gobierno ha anunciado la liquidación, sin prórroga, de la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración y sin protección; ha bajado los impuestos a […]

Salvar a Miguel Hernández de una segunda muerte

«Miguel-poeta del pueblo, el que escribe desde y para las trincheras, inventó una nueva forma de producir literatura, un género literario nuevo que nacía de la unión de la tradición oral y popular de la literatura española con la propaganda, una literatura directa que buscaba interpelar a los soldados para que no se rindieran y se mantuvieran firmes en su lucha. Viento del pueblo representa esta poesía nueva, esta literatura otra, esta nueva forma de producir poesía. Y, por ello, creemos que es su mejor aportación al mundo de las letras».

Sobre "El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx", de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero

Diálogo crítico con Joseph A. Schumpeter La primera parte de El orden de El Capital (ODEC) lleva por título, significativo título desde luego, «Rescatar a Marx del marxismo». Volveremos sobre ello. Como subtítulo: «Consideraciones sobre el índice de El Capital, el Prefacio de 1867 y el Epílogo de 1872″. Tres capítulos la forman: I. «El […]

1 311 312 313 314 315 399