Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Además de la importancia y decisiva influencia de sus ensayos filosóficos (el último de ellos: Ser y no Ser. Crítica de la razón narcisista, Montesinos, Vilassar de Mar (Barcelona), 2018), fueron muy esperados, leídos y comentados los artículos, «extremistas discretos» y notas que el helenista, y traductor de Aristóteles y Epicuro, Miguel Candel publicó en […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (IX)

Estamos en el tercer apartado del capítulo II del libro de MH. «La dialéctica: ¿un arma marxista prodigiosa?» es su título Una previa: me he referido en anteriores entregas al autor como «el filósofo MH». No cabe duda de que lo es, que MH es un enorme filósofo, pero, según tengo entendido («El Capital: una […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por la fraternidad, contra las divisiones interesadas!

Entrevista a Manuel Martínez Llaneza

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (IX)

Estamos en el segundo apartado del capítulo II del libro de Michel Heinrich (MH). «Teoría y crítica» es su título.   MH describe del modo siguiente la aproximación de lo que llama «marxismo ideológico» (véase http://www.rebelion.org/noticia.php?id=250534 ) al hacer de Marx: el amigo de Engels ha sido considerado como el gran economista del movimiento obrero […]

Entrevista a Jaime Martínez sobre el centenario del asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht

Jaime Martínez es miembro de la Asamblea de Izquierda Unida en Berlín- Federación de IU Exterior *** ¿Quiénes fueron Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht? Eran las figuras visibles de la Revolución Espartaquista y fundadores del KPD (Partido Comunista de Alemania). Son quienes, podríamos decir, lideraron la lucha por que la recién proclamada República de Weimar […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por acuerdos que nos permitan avanzar a todos (y no sólo a unos cuantos)!¡Por la fraternidad de la que nos habló J.A. Labordeta!

Reseña de La ventaja humana. Una nueva interpretación del carácter extraordinario del cerebro humano, de Suzana Herculano-Houzel.

  Biblioteca Buridán-Montesinos, Vilassar de Mar (Barcelona), 2018 (edición original de 2016), 318 páginas, traducción de Josep Sarret.   Un libro, otro más, de la colección Buridán de los que no conviene no alejarse mucho. Tengan o no tengan conocimientos previos del tema, les interesará… e incluso les sorprenderá. ¿Una clave para entender de paso […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (VIII)

Estamos en el segundo capítulo del libro: «El objeto de la crítica de la economía política», pp. 61-71. Sus apartados: 1.Teoría e historia. 2. Teoría y crítica. 3. La dialéctica, ¿un arma marxista prodigiosa?     Este capítulo, el II, tiene un pequeño preámbulo: Marx investiga el MPC, no hay duda sobre ello comenta MH. […]

1 54 55 56 57 58 397