Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Rafael Poch de Feliu sobre "Entender la Rusia de Putin" (y II*)

Hasta su despido de La Vanguardia, Rafael Poch de Feliu (Barcelona, 1956) fue veinte años corresponsal de ese diario en Moscú (1988-2002) y Pekín (2002-2008), nueve en Berlín y en la Europa del Este, antes y después de la apertura del Muro, y tres en París (2014-2017). Ha sido también corresponsal de Die Tageszeitung en […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XIV)

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados; estamos en el cuarto de ellos: » Objetividad espectral’. ¿Teoría de la producción o de la circulación del valor?».     Antes de entrar en materia, me detendo en el comentario de un documentado lector, Manuel Martínez Llaneza, sobre la […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por la unidad y la fraternidad, contra los liantes y sus líos!

Reseña de Ecosocialismo descalzo. Tentativas, de Jorge Riechmann con Adrián Almazán Gómez, Carmen Madorrán Ayerra y Emilio Santiago Muiño

No nos deberíamos perder las nuevas aportaciones y reflexiones de este gran poeta, profesor, pensador y escritor poliédrico (¡y muy prolífico!) llamado Jorge Riechmann, ni tampoco los textos de sus compañeros y compañeras Una brevísima presentación de los autores puede verse en la solapa interior del libro; también en la página 11. La estructura de […]

Entrevista a Rafael Poch de Feliu sobre "Entender la Rusia de Putin" (I)

Hasta su despido de La Vanguardia, Rafael Poch de Feliu (Barcelona, 1956) fue veinte años corresponsal de ese diario en Moscú (1988-2002) y Pekín (2002-2008), nueve en Berlín y en la Europa del Este, antes y después de la apertura del Muro, y tres en París (2014-2017). Ha sido también corresponsal de Die Tageszeitung en […]

Entrevista a Fernando G. Jaén sobre las guerras financieras (y II)

Fernando G. Jaén, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (UB), es profesor titular del departamento de Economía y Empresa en la UVIC-UCC. Fue subdirector general de la Fira de Barcelona y becado como «satagiaire officiel» en la Comisión europea, además de haber trabajado en el Servicio de estudios del Banco […]

Trabajo abstracto: abstracción real y relación de validez

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. En el tercero de sus ocho apartados: «Trabajo abstracto: abstracción real y relación de validez». Las cosas se complican un poco pero podemos seguir la exposición y argumentación del filósofo y profesor alemán sin dejarnos muchas cosas en el tintero y señalando […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por la unidad, por la fraternidad! ¡Contra los liantes interesados!

Entrevista a Fernando G. Jaén (I)

Fernando G. Jaén, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (UB), es profesor titular del departamento de Economía y Empresa en la UVIC-UCC. Fue subdirector general de la Fira de Barcelona y becado como «satagiaire officiel» en la Comisión europea, además de haber trabajado en el Servicio de estudios del Banco […]

1 52 53 54 55 56 397