Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (y III)

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * Vamos finalizando. Una nota suya del […]

Homenaje a Antonio Machado 80 años después

Para los miembros de la Fundación Antonio Machado. Contra la barbarie, contra los insultos indocumentados.   Nota de edición: intervenciones del autor (reunidas en un solo texto) en el acto de homenaje a Antonio Machado celebrado el pasado sábado 23 de febrero en el Pati Llimona de Barcelona organizado por el colectivo Juan de Mairena. […]

Entrevista a Alfredo Apilánez sobre cuentas corrientes y decisiones ciudadanas (y II)

Sobre el entrevistado. con sus propias palabras: «Soy profesor de ciencias sociales en un centro de estudios y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos. Allí trato de poner un granito de arena en la crítica del discurso del capital -encarnado en la teoría económica ortodoxa y […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XVI)

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados en total, estamos en el sexto de ellos: «Dinero y proceso de intercambio (actuaciones de los poseedores de mercancías)». Por si quisieran asomarse un poco más a las tesis e interpretaciones de MH: «El Capital: una obra colosal para desenmascarar […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (II)

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto.   * Estábamos aquí. Otra nota suya: […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por una cultura de la fraternidad que nos aproxime!

Entrevista a Alfredo Apilánez sobre cuentas corrientes y decisiones ciudadanas

Sobre el entrevistado. con sus propias palabras: «Soy profesor de ciencias sociales en un centro de estudios y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos. Allí trato de poner un granito de arena en la crítica del discurso del capital -encarnado en la teoría económica ortodoxa y […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XV)

Seguimos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados en total; el quinto de ellos: «Formas de valor y dinero (Determinaciones económicas formales)».     Recomendé la semana pasada un artículo de Alfredo Apilánez: «Los secretos del dinero: el gran desconocido». http://www.rebelion.org/noticia.php?id=252076 . Uno más, éste más extenso, del mismo […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra quienes siguen intentado incendiar praderas!

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (I)

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto.  *** De nuevo le robo tiempo, querido […]

1 51 52 53 54 55 397