Artículos
Dinamizar el diálogo entre el FSM y los «nuevos movimientos». Renovar el FSM con las nuevas prácticas de contestación social. Incorporar al FSM otros lenguajes culturales y juveniles.
Futuro y presente. ¿Hacia dónde va su rumbo y cuánto ha avanzado en su pasaje por Túnez? Dos de las preguntas que surgen al concluir el Foro Social Mundial (FSM) en esta capital magrebí. Sin olvidar una tercera: el estado de salud de este espacio que reúne una parte significativa del movimiento altermundialista. Finalizado el […]
Arrancó en las calles capitalinas con una nutrida movilización ciudadana el martes 24 de marzo y concluyó el último sábado con otra manifestación. Esta vez en solidaridad con Palestina, menos concurrida que la del inicio y significativamente menos nutrida que la de clausura del Foro Social Mundial (FSM) 2013. Con ausencia casi total de grandes […]
La marea humana desafío la fuerte lluvia de la tarde para inaugurar este martes 24 la décima edición del Foro Social Mundial (FSM). Fueron miles de personas las que se lanzaron a la calle a partir de la rotonda de Bab Saadoun para concluir la caminata de algo más de una hora frente al Museo […]
La cuenta regresiva del inicio del Foro Social Mundial (FSM) 2015 está en marcha. El próximo martes 24 de marzo, miles de representantes de la sociedad civil planetaria se darán cita en la capital de Túnez para protagonizar una nueva edición de este proceso a favor de «Otro Mundo Posible», que adquiere ahora un significado […]
«El Foro Social Mundial encarna la resistencia la búsqueda de alternativas, la esperanza», asegura el teólogo
Solo el «derecho colectivo a soñar» puede ser tan o más importante que los derechos humanos en su concepción más amplia -económicos, sociales, culturales y de la persona-. El derecho a soñar es sinónimo de búsqueda de alternativas, en lo micro, en lo macro, en una construcción social cotidiana o en la elaboración de conceptos […]
Desde hace una década Argentina vive un verdadero tsunami a nivel de juicios a los represores de los años setenta y ochenta. Más de 1.600 militares de alta graduación ya fueron procesados por crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura -1976 a 1983-. Más de 500 entre ellos fueron condenados, muchos de los […]
Familiares de dos de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa, -acompañados por una decena de organismos mexicanos de derechos humanos- llegaron a Ginebra en representación de todos sus pares. Para presentar en las Naciones Unidas y compartir con la comunidad internacional su profunda indignación por los hechos de fines de septiembre […]
Representantes de comités y hermanamientos suizos solidarios con Nicaragua se darán cita este último sábado de enero en la capital helvética. El objetivo es intercambiar reflexiones para avanzar en los próximos meses con los acuerdos logrados en el Encuentro Europeo de Solidaridad con la Revolución Sandinista del 22 y 23 de noviembre pasado en Roma. […]