Artículos
Un crecimiento 60% más rápido que lo anticipado por la ONU
La sociedad civil europea comienza a movilizar sus fuerzas en solidaridad con Guatemala. Incluso más rápidamente que los gobierno y las organizaciones internacionales que esperan todavía una señal el Gobierno chapino para responder. El terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Ritcher afectó el miércoles pasado principalmente la región nor-occidental, aunque fue percibido en […]
El movimiento social colombiano «viene dando pasos importantes hacia una mayor unidad», lo que le permite percibir el proceso de paz con relativa seguridad. Sin embargo, es fundamental seguir limando las diferencias y comenzar a clarificar «quien van a asumir la vocería de dicho movimiento a la hora de la negociación». Diagnóstico y perspectiva avanzadas […]
La visión política común como facilitador del intercambio. La salud, pilar de las conquistas sociales cubanas.
«Si bien nuestra solidaridad ha movilizado recursos materiales, mucho más importante es el espíritu de intercambio y todo lo que hemos aprendido de los colegas cubanos». El balance de 20 años de mediCuba, unas de las principales organizaciones de cooperación solidaria de Suiza y de Europa (existe también a nivel continental), es categórico. No se […]
El dilema de fondo de los próximos comicios en Venezuela del próximo 7 de octubre es la «consolidación de los avances sociales o el retroceso hacia los modelos económico-sociales del pasado». A pesar de ese gran reto político que está en juego, «respetaremos a rajatablas la voluntad popular expresada en las urnas». Quien defiende tales […]
La sección suiza de Amnistía Internacional ratificó su exigencia de juicio y castigo a todos los responsables de violaciones de derechos humanos en Guatemala. Solicitando que Suiza y los países europeos hagan todo lo necesario para que los acusados rindan cuentan de sus actos. La violación de los derechos humanos en Guatemala durante la década […]
Prisión firme por 3 meses para la investigación. Pesados cargos de ejecuciones extrajudiciales
Desde Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos y desde La Habana, el líder insurgente, comandante Timochenko, confirmaron en las últimas horas su disposición a poner término al último conflicto armado de América Latina y uno de los más viejos del mundo, y anunciaron su hoja de ruta: primero Noruega, luego Cuba.
«Rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que combatieron este sistema de opresión la UNESCO desea estimular la reflexión sobre esta tragedia que imprimió su marca en el mundo actual». Tal el contenido principal del mensaje de Irina Bokova, directora general de la UNESCO, dado a conocer para la ocasión. La directora del organismo onusiano, […]