Sergio Ferrari

Artículos

Entrevista con “Pai” Oliva, sacerdote paraguayo y dirigente social

«Nos confrontamos a un Golpe parlamentario». «Intentan debilitar los gobiernos progresistas latinoamericanos». «La solidaridad internacional pasa por informar lo que vive hoy mi país»

Éxito de la petición “Derecho sin Fronteras”

135.285 firmas apoyan tal exigencia en Suiza. Movilización ciudadana excepcional.

Entrevista con Rita Freire, co-articuladora de CIRANDA

A escasas seis semanas para la Cumbre de los Pueblos Río+20,  que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, Brasil, la agenda de ese evento de la sociedad civil mundial se enriquece cotidianamente. Los movimientos sociales debatirán allí, fundamentalmente, sobre el modelo actual y sus repercusiones para el medio ambiente; opciones, estrategias y […]

Entrevista a Boris Duarte, militante del movimiento estudiantil universitario

  Actor principal de multitudinarias movilizaciones sociales durante buena parte del año pasado, el movimiento estudiantil se prepara para iniciar este mes de abril  un diálogo con el Gobierno colombiano y anticipa la continuidad de movilizaciones locales y nacionales. Así lo explica Boris Duarte, uno de los voceros de la MANE (Mesa Ampliada Nacional Estudiantil),  […]

La película brasilera Historias Que Só Existem Quando Lembradas (Historia que solo existen cuando son recordadas) arrasó con cuatro de los ocho premios de la 26ta edición del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF), siendo la más galardonada del evento.

Entrevista con Hernán Belón, realizador de “El Campo”

Desde su fundación en 1980, el cine latinoamericano ha sido siempre uno de los mimados del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF). Las películas de ese continente, casi sin excepción, constituyen una de las atracciones principales para los espectadores suizos. Tradición que se renueva en esta 26ta edición con salas repletas en las proyecciones de obras de ese continente, tres de las cuales animan la docena de filmes que compiten por el premio principal «La mirada de Oro».

Invitada histórica del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF), la cinematografía latinoamericana llega con fuerza a la principal muestra helvética especializada en el cine del Sur. En torno de 120 películas de 47 países en particular de América Latina, Asia y África, ocuparán las pantallas de varias de las salas de la ciudad universitaria entre el 24 y el 31 de marzo en su 26ta edición que espera reunir más de 30 mil espectadores.

Suiza se distancia del paradigma de democracia "perfecta"

La democracia suiza tiene sus propias contradicciones y problemas. Entre ellos, una serie de restricciones para la libertad de manifestación pública que será votada el domingo 11 de marzo en el cantón de Ginebra. Los opositores comparan el intento ginebrino con la tendencia creciente de criminalizar a los movimientos sociales en el Sur.

Entrevista a José Manuel Capellín, fundador y director de la Casa Alianza de Honduras

A pesar de ciertos esfuerzos gubernamentales, la situación de los derechos humanos, en general, y de la niñez, en particular, «sigue siendo muy preocupante» en Honduras. Tesis principal  de José Manuel Capellín, fundador y director  de la Casa Alianza de Honduras, organización humanitaria dedicada a la defensa y protección de los derechos fundamentales de la […]

Cerca de 90 mil personas de la sociedad civil planetaria vota contra multinacionales inhumanas

El Ojo Crítico sobre Davos (Public Eye) otorgó su galardón anual. Más de 88 mil votantes del mundo entero. Se contabilizan millones de víctimas de ambas trasnacionales

1 51 52 53 54 55 74