Artículos
Las economías de los países *enriquecidos* están al borde de un nuevo freno en razón de la crisis de la deuda; de un sector bancario fragilizado y de una demanda débil de productos asociada a tasas altas de desempleo. Así como del impacto de una cierta parálisis política y deficiencias en el orden institucional. Según […]
El oro no es la vida para las comunidades guatemaltecas. «Apoyamos la resistencia pacífica de las comunidades indígenas contra la minería»
La primera semana de noviembre en un sofisticado operativo militar fuerzas especiales del ejército colombiano mataron a Alfonso Cano, número uno de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).La muerte del principal dirigente de las FARC puso, nuevamente, en primer lugar del escenario político la siempre áspera temática de la guerra y la paz. En […]
Resultados preliminares dan ganador al FSLN con el 66% de votos. La segunda fuerza, muy por detrás, en torno del 25 %
No a la violación de derechos humanos y ecológicos en el Sur. Sí a leyes que penalicen las violaciones de las multinacionales. Suiza es el país con mayor densidad de multinacionales en el mundo por habitante. Las ONG ponen en jaque a las trasnacionales.
Las elecciones en Nicaragua del 6 de noviembre
El próximo 6 de noviembre se realizarán elecciones generales en Nicaragua, país centroamericano que motorizó en los años ochenta uno de los movimientos de solidaridad internacional más activos de la historia contemporánea. Como entonces, hoy, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sigue siendo uno de los principales actores políticos y su candidato, el actual […]
A pesar de carecer de una estructura cohesiva y una lista formal de demandas, este brote espontáneo de sensibilización y protesta está generando decenas de experimentos similares más allá de Wall Street. Subestimado en un primer momento por la derecha de Estados Unidos, el «hecho político» de los ocupantes neoyorquinos ha ido madurando para convertirse […]
Las primarias de agosto consolidaron la democracia directa. El desafío de producir agro-alimentos. Desarrollar un nuevo concepto de ruralidad.
Un mes después de que iniciaran su movimiento el 17 de septiembre pasado, los «indignados de Wall Street» ratificaron su decisión de continuar la protesta. En paralelo, el último sábado miles de personas ocuparon calles, plazas o parques en al menos 951 ciudades de 82 países. Para ello, debieron sortear en las últimas horas el […]