Artículos

A partir de 2026, las personas que se benefician de una jubilación suiza también tendrán derecho a recibir un aguinaldo, sea que residan en el país o en el extranjero. Con el 58% de apoyo, los votantes helvéticos tomaron el primer domingo de marzo una decisión social que los sindicatos consideran “histórica”.

La sociedad civil denunció el clima represivo en Abu Dabi

El Próximo foro en 2026 será en Benín, África

Ecos del Foro Social Mundial de Nepal, 15 al 19 de febrero 2024

La protesta campesina generalizada las últimas semanas en Europa ya logró, entre otras reivindicaciones, la casi segura suspensión del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el cual cuenta con más detractores que simpatías en las dos orillas del Atlántico.

Durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, los tractores se convirtieron en barricadas en varias ciudades europeas cuando miles de agricultores ganaron las calles y bloquearon carreteras.

Prensa europea contrasta las cifras “oficiales”

A menos de dos meses de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el 24 de enero se realiza la primera jornada nacional de protesta en ese país sudamericano. Realidad doblemente sorprendente porque esta reacción popular se da a corto plazo, sin respetar la “tregua política” de los 100 días que habitualmente se les concede a los nuevos gobernantes. Adicionalmente, porque cuenta con el apoyo de decenas de convocatorias programadas tanto en Europa como en América Latina, todas ellas portadoras de una contundente solidaridad internacional contra el Gobierno de Milei.

La movilización como principal protagonista

El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.