Artículos

El 31 de marzo de 1964, los militares brasileños iniciaron un golpe de Estado contra el gobierno progresista del presidente João Goulart, elegido democráticamente.

El 27 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, y el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

Es imposible no conmoverse ante la atrocidad de la guerra, la violencia de los bombardeos aéreos, el miedo atroz de civiles atrapadxs entre opciones que no son las suyas.

Hace 20 años, el 11 de enero de 2002, el gobierno de Estados Unidos llevó a su prisión militar en la Bahía de Guantánamo a sus primeros “detenidos” secuestrados durante la llamada Guerra contra el Terror.

El 16 de febrero de 2015, Govind y Uma Pansare salieron a dar un paseo matutino cerca de su casa en Kolhapur, en el estado occidental de Maharashtra (India). Dos hombres en una motocicleta les pararon y preguntaron por una dirección, pero los Pansare no pudieron ayudarles. Uno de los hombres se rió, sacó una pistola y les disparó. Uma Pansare fue alcanzada pero sobrevivió al ataque. Su marido, Govind Pansare, murió en un hospital poco después, el 20 de febrero, a los 82 años.

Dossier «Un mapa del presente en América Latina: entrevista con Héctor Béjar».

La ONU y el Banco Mundial han dado la voz de alarma de que esta «crisis silenciosa» tendrá un impacto devastador en el futuro económico de las y los estudiantes.

Durante más de una década, Alaa Abd el-Fattah ha entrado y salido de las cárceles de Egipto, nunca libre del acoso del aparato estatal militar.

Al comenzar el nuevo año, casi dos años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia el 11 de marzo de 2020, el número oficial de víctimas mortales del COVID-19 se sitúa justo por debajo de los 5,5 millones. El director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirma […]