Vijay Prashad

Artículos

Estos son tiempos profundamente perturbadores. La pandemia mundial de COVID-19 tenía el potencial de unir a la gente, de fortalecer instituciones globales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de inspirar una nueva fe en la acción pública.

Hay un flujo interminable de dinero para armas, pero una miseria para evitar el desastre planetario.

El acuerdo del FMI con el gobierno de Alberto Fernández es exactamente igual a otros acuerdos que el FMI ha hecho con países debilitados.

No queremos un mundo dividido. Queremos un mundo realista: un mundo de la humanidad que se ocupe adecuadamente de la catástrofe climática. Un mundo que quiera acabar con el hambre y el analfabetismo.

Esta no es la época de las certezas

Es difícil desentrañar las profundidades de nuestro tiempo, las guerras terribles y la información confusa que circula sin mucho criterio.

Cuatro empresas controlan más de la mitad de la producción mundial de semillas, mientras que otras cuatro empresas fijan de hecho los precios mundiales de los alimentos.

Las fuerzas armadas de Brasil están más orientadas a la represión interna que a la defensa en las fronteras del país

El 31 de marzo de 1964, los militares brasileños iniciaron un golpe de Estado contra el gobierno progresista del presidente João Goulart, elegido democráticamente.

El 27 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, y el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

Es imposible no conmoverse ante la atrocidad de la guerra, la violencia de los bombardeos aéreos, el miedo atroz de civiles atrapadxs entre opciones que no son las suyas.

Hace 20 años, el 11 de enero de 2002, el gobierno de Estados Unidos llevó a su prisión militar en la Bahía de Guantánamo a sus primeros “detenidos” secuestrados durante la llamada Guerra contra el Terror.

1 11 12 13 14 15 23