| 

El senador Carles Mulet García pregunta al Gobierno si habrá más entregas de activistas que luchan por la libertad del pueblo saharaui y si el Ejecutivo es consciente de que estas medidas acabaran en “torturas o asesinato de estos activistas en manos del régimen marroquí».

Mohamed Salem A. | 

ECS. Madrid. | El conflicto saharaui entra en una etapa crítica tras un año de guerra, el Consejo de Seguridad renovó el pasado 30 de octubre, por insólito que parezca, una misión (MINURSO) incapaz de llevar a cabo las tareas en las que basa su existencia y su ya malogrado papel; supervisar el alto el fuego violado por Marruecos, proteger los derechos de los saharauis reprimidos por las fuerzas de ocupación marroquíes y organizar el referéndum.

Pavan Kulkarni | 

La coalición de nueve grupos étnicos formada en Washington D.C. para luchar contra el Gobierno etíope no es más que una operación psicológica y no existe sobre el terreno, dijo el exdiplomático etíope Mohamed Hassan a Pavan Kulkarni.

El obsceno régimen marroquí, a la vista de todo el mundo, continúa reprimiendo al pueblo saharaui, al que sigue asesinando sin contemplaciones, no conforme con haber usurpado el ochenta por ciento de su territorio y seguir usufructuando desde 1975 sus yacimientos de fosfato, los más importantes del mundo, y también uno de los mayores bancos de pesca del mundo, con la anuencia de la corona española, socia fundamental del despojo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

República Democrática del Congo

Varios autores | 

Los documentos de Congo Hold-up (El expolio del Congo) muestran que la familia del expresidente congoleño, con la complicidad del banco BGFI, malversaron 138 millones de dólares de las arcas del Estado entre 2013 y 2018

 | 

La Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis denuncia que España ha violado la IV Convención de Ginebra y la Convención contra la Tortura.

 | 

Sáhara Occidental

Bachir Mohamed Lahsen | 

Mientras los viales llegan desde Argelia o Sudáfrica, las carencias de equipamiento médico de todo tipo complican la lucha contra la pandemia en la antigua colonia española.

Paul Martial | 

El golpe del general Abdel Fattah al-Burhane para detener el proceso revolucionario en Sudán parece haber tenido el efecto contrario. En todo el país la resistencia se está organizando y está logrando éxitos. En consecuencia los militares están aislados dentro y fuera del país.