
Categoría: África

El próximo 19 de mayo Gambia y Cuba cumplirán 42 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, basadas desde sus inicios en los preceptos de amistad, solidaridad y cooperación mutuos.


– Concentración en la Puerta del Sol para denunciar la violación de las activistas saharauis Sultana y Luaara Jaya por policías marroquíes.

– La Delegación Saharaui en España pide que se exija a Marruecos que cese la brutal represión y la campaña de detenciones arbitrarias contra ciudadanos civiles saharauis.
El narcotráfico, negocio para pocos y supervivencia para muchos

El 8 de mayo de 1945 supuso un antes y un después en la historia de Argelia. En esa fecha, una manifestación convocada para celebrar el final de la Segunda Guerra Mundial desembocaría en una matanza tras el asesinato de un muchacho que enarbolaba una bandera argelina, prohibida por las autoridades francesas. Tras ello, se desató una brutal represión que causó miles de muertos.

– El presidente del PP informa a políticos marroquíes de que ha pedido explicaciones al Gobierno por la presencia en España de Brahim Gali.

ECS. El Aaiún ocupado. La represión marroquí en los territorios ocupados sigue en alza, los civiles saharauis sufren cada vez más las represalias de las autoridades de ocupación, que mantienen un estricto asedio a las ciudades y sus domicilios respectivamente.

En los últimos días se ha demostrado que el rodillo de las autoridades ejerce una fuerte presión, pero que las sociedades civiles hacen todo lo posible por resistirse. Dos ejemplos lo hacen evidente: en Chad, el reclamo por una transición civil tras el golpe de Estado; y en Uganda, la denuncia de una ley que reduce los derechos sexuales en vez de luchar contra la violencia.