Categoría: África

La Cruz Roja Internacional no asume su compromiso de protección a presos y civiles en tiempos de guerra como establece el derecho internacional humanitario.

Un artículo de La Razón implicó al Frente Polisario con organizaciones terroristas basándose en medios de información marroquíes.

El Frente Polisario ha pedido al Gobierno de España que intervenga urgentemente ante Marruecos para que cese la brutal represión que el régimen marroquí lleva a cabo contra la población civil saharaui en los territorios del Sáhara Occidental ocupado.

Muy crítico con las políticas migratorias, el presidente de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias explica cómo esta organización concentra sus esfuerzos en acompañar a quienes arriban al archipiélago.

La empresa alemana Continental no ha renovado su contrato de suministro con la empresa nacional marroquí de fosfatos que explota la controvertida mina de fosfatos del Sáhara Occidental.

28 personas murieron el 8 de febrero en un taller textil clandestino en Tánger. Las grandes multinacionales del sector que subcontratan estas instalaciones han anunciado más inspecciones y firmado acuerdos de “responsabilidad social”. Pero la tragedia se repite a cada tanto, porque no son accidentes: es un modelo basado en la explotación de seres humanos.

Durante 45 años el Consejo de Seguridad de la ONU se ha estado negando a dotar de competencias a la MINURSO para que pudiera vigilar el respeto de los DDHH en ese territorio bajo ocupación militar marroquí.

El Frente POLISARIO nació como consecuencia del rechazo de la España de Franco a una solución pacífica y pactada, y de una represión feroz y miope.