| 

El ministro de Salud de Gambia, Dr. Ahmadou Lamin Samateh, y la titular de Asuntos de la Mujer, Infancia y Bienestar Social, Dra. Fatou Kinteh, agradecieron ayer la colaboración solidaria brindada por Cuba durante más de 20 años en la formación de galenos en esta nación del occidente africano.

Larosi Haidar | 

 | 

Decenas de miles de civiles que huyen precipitadamente de la lucha entre fuerzas nacionales y provinciales en Tigray, norte de Etiopía, han cruzado el fronterizo río Tekeze hacia Sudán, donde agencias de la ONU tratan de asistirlos.

José Antonio Gómez | 

La Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución en la que exige a las potencias administradoras de territorios no autónomos al cumplimiento de las obligaciones recogidas en la Carta de las Naciones Unidas

 | 

Un informe de la Comisión Internacional sobre Malí, enviado al Consejo de Seguridad de la ONU a mediados de diciembre, acusa al Ejército de Malí de «crímenes de guerra» y a los grupos armados que operan en el país de «crímenes de lesa humanidad».

 | 

La plaga langosta del desierto se ha recuperado con lluvias estacionales en el oriente de África, sus enjambres pueden devorar grandes áreas de cultivos cada día, y amenazan la seguridad alimentaria de millones de personas.

 | 

Casado insta a Sánchez a responder ya a Rabat porque la soberanía española de ambas ciudades autónomas es «irrenunciable». Vox exige una «respuesta contundente»

Se hace siempre difícil escribir sobre una guerra en un país africano, aunque se trate de uno de los más grandes, influyentes y poblados del continente. La desatención informativa por África contribuye no poco a esto. La percepción de que allí el conflicto es algo inevitable, debido a las condiciones pavorosas de pobreza, ausencia de valores democráticos, bajos niveles de civilidad, ambiciones sin freno y otros tópicos al uso crean una pereza en el ciudadano occidental y obligan a un esfuerzo mayor del acostumbrado.

Lehbib Abdelhay | 

Los medios españoles callan ante la agresión del primer ministro marroquí Saad Eddine El Othmani, cuando dijo ayer que después del Sáhara Occidental Rabat irá a por Ceuta y Melilla y otros territorios, en alusión a Canarias.

A 50 años de que el líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz manifestara con fuerza en organismos y eventos internacionales que la deuda externa de los países era completamente impagable, sus denuncias hoy son más convincentes.