Ni la tierra, ni el mar, ni el espacio aéreo del Sáhara Occidental pertenecen a Marruecos. Esto es lo que dice el Tribunal de Justicia de la UE en todas y cada una de las sentencias que afectan a los intereses del Sáhara Occidental, como territorio no autónomo en vías de descolonización. Si ya en […]
Categoría: África
Siete años después del derrocamiento y asesinato de Gaddafi tras la agresión de la OTAN, Libia sigue inmersa en la guerra y el caos. Mientras el denominado gobierno de Unidad Nacional, reconocido por la ONU y dirigido por Fayez Sarraj, intenta desde Trípoli imponer su autoridad, y el mariscal Jalifa Haftar dirige el llamado Ejército […]
La emisora pública francesa Radio France Internacional (RFI) hizo público el lunes 4 de marzo de 2019 lo que era un secreto a voces. La presión de las autoridades marroquíes, a través de su embajada en París, obligó a desprogramar el concierto de la cantante saharaui Aziza Brahim, previsto para el 10 de marzo. La […]
«La formación es nuestra única y más poderosa arma para poner en evidencia al ocupante marroquí». «Cuando vuelvo a Tindouf me encuentro con la nada, mientras ves que otros se aprovechan de tu país». «La Unión Nacional de Mujeres Saharauis ha sido la columna vertebral de la resistencia del Sahara». «En nuestra vida luchamos por […]
El último jueves 28 de febrero, militantes del grupo integrista al-Shabaab, tras el estallido de un coche bomba, frente al hotel Maka al- Mukarramah, en una de las calles más comerciales de Mogadiscio, tomó el hotel y un edificio aledaño con un número indeterminado de combatientes, donde resintieron hasta el viernes a la tarde, al […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Josette y Maurice Audin El sábado 2 de febrero, a los 87 años, falleció en París Josette Audin, la anciana de blancos cabellos, frágil aspecto y tierna mirada que saltó a los medios de comunicación el pasado mes de septiembre, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció la responsabilidad del Estado en la tortura […]
La relación de África con el resto del mundo continúa siendo concebida, en gran medida, a través del colonialismo. Sin embargo, antes de ello tuvieron lugar siglos de contacto e interacción con forasteros, no solamente con europeos.
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández