Traducido para Rebelión por Caty R.
Categoría: África
Cuando ninguno de los Estados con poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se atrevió, el sábado 18 de marzo de 2011, a oponerse a la escalada invasora sobre Libia, quedaron descifrados varios enigmas. Diez votos a favor y cinco abstenciones: creo nunca antes las abstenciones habían sido más reveladoras […]
Los mismos que han mantenido durante años a los dictadores, quienes los han armado y amparado se levantan ahora como señores de la libertad frente a ellos. Y lo hacen con el único lenguaje que saben utilizar bien, el de la guerra. La aprobación de las Naciones Unidas puede dar cobertura legal a las operaciones […]
Hoy existe una polémica en toda la izquierda sobre el apoyo o no a Gadafi, contra el levantamiento revolucionario que intenta derrumbarlo. El principal argumento de las corrientes que lo defienden, principalmente aquellas de origen stalinista y castrista, es que los gobiernos imperialistas están contra Gadafi y, por eso, es necesario defenderlo incondicionalmente contra la […]
Traducido del francés para Rebelión por Marina Almeida
«Yo que sentí el horror de los espejos» Jorge Luis Borges (Los espejos) En la propia denominación de la izquierda está la maldición que arrastra. Nomen omen, decían los romanos para indicar que el nombre es el destino de cada uno, que no no es posible salir de la trama lingüística que nos determina a […]
La ONU es una institución autócrata y la misión internacional en Libia se lleva a cabo en menosprecio del tan manido artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas. La opinión del filósofo del Derecho Danilo Zolo. Traducido por Gorka Larrabeiti
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Muchos millones de palabras se han publicado desde que comenzó la intervención militar de ciertos países, tanto occidentales (incluida España) como orientales, en la guerra civil libia. La multiplicidad de puntos de vista aplicados a este conflicto ha generado, además, en nuestro país, duros y variados enfrentamientos de raíz ideológica, suscitados por la participación española […]
El Gobierno ecuatoguineano decidió prohibir la manifestación prevista para este miércoles 23 de marzo en Malabo, un acto que había sido organizado por el grupo opositor Unión Popular (UP) y en el que se mezclaban reivindicaciones políticas y socioeconómicas, desde «una real apertura democrática» del país hasta «la vivienda y el empleo». Este mes también […]