¿Cuántos millones de congoleses deben morir para ilustrar un juego de ordenador? Nadie lo sabe, pero ya han sido masacrados cinco millones en la mayor explotación minera de la historia de este planeta. Las empresas mineras más conocidas y los mayores magnates del mundo son cómplices directos de este genocidio que dura ya diez años […]
Categoría: África
Mientras Zapatero prometía el 0’7% del PIB en ayuda al desarrollo en unas jornadas promovidas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que presidió en Madrid la Reina Sofía a finales de octubre de 2007, Miguel (nombre ficticio), un niño ecuato-guineano con sida, agonizaba en los brazos de su madre en […]
África es hoy el gran espacio de «acumulación primitiva» asiática y una de las primeras fronteras de expansión económica y política de China y la India.
Somalia es un país caótico, sin autoridad y sumido en la guerra desde 1991, dividido en clanes y grupos rivales, y los piratas se están viendo obligados a mantenerse en el mar, sin poder desembarcar, donde son más vulnerables por el rechazo de los somalíes a sus actividades. Varios medios de comunicación acaban de revelar […]
En el marco de la lucha por los derechos humanos, contra el olvido, contra la represión, por los derechos sociales, contra el abandono de la identidad Amazigh y por la conservación de la cultura beréber y kabylia; la Kabylia ha renovado sus lazos con la historia en la tradicional marcha del 20 de Abril. La […]
La lluvia cae a raudales sobre la capital de República Democrática de Congo y el caudal de agua corre hacia al este a través del río que la atraviesa, aumentando su caudal. Es mediodía, pero el cielo se vuelve negro y, en instantes, las calles perforadas de baches de esta decrépita pero aún vibrante metrópoli […]
La polémica sobre el futuro de Sahara ha alcanzado al Consejo de Seguridad de la ONU. En un documento que el enviado especial del secretario general a Sahara Occidental, Peter van Walsum, entregó al Consejo de Seguridad señalaba que el objetivo de la independencia del territorio «no era un objetivo realista», asumiendo de este modo […]
El siguiente documento ha sido elaborado por los activistas saharauis que luchan por mantener vivas las reivindicaciones de sus derechos legítimos a la autodeterminación y la independencia, con la intención de difundir una cultura de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y el sur de Marruecos, También con el propósito de dar seguimiento y […]
La universidad marroquí de Marrakech es una de las universidades en las que cursan sus carreras los estudiantes saharauis procedentes de los territorios ocupados del Sahara Occidental. Todo estudiante saharaui que supera el examen del bacalorios (acceso a la universidad) está obligado a estudiar en esta universidad o, en los ocho últimos años, en la […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.