Entrevista a Maria Svart, Democratic Socialists of America

Andrés Gil | 

«Nosotros, como Trump, hablamos al enfado y al dolor que siente la gente, pero nuestras soluciones se basan en la solidaridad y en oponernos al neoliberalismo», explica Maria Svart. «Somos los únicos que decimos que si los migrantes no tienen derechos, es malo para el resto de trabajadores», afirma la dirigente de la organización socialista a la que pertenece la congresista neoyorquina. «La izquierda necesita tener un mensaje unificado sobre el cambio climático, la migración, la economía, con una alternativa positiva y un camino para alcanzarla», afirma la líder de los Democratic Socialists of America (DSA)

Entre 1929 y 1933 los Estados Unidos vivieron la más grave crisis económica, que arrastró a otras naciones capitalistas. Las fórmulas liberales y tradicionales no sirvieron para solucionarla. Hasta que llegó a la presidencia el demócrata Franklin D. Roosevelt (FDR – 1933-1945) quien, contando con la asesoría de académicos de la Columbia University, inauguró el […]

 | 

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, presenta su renuncia tras rumores sobre un posible cese desde hace meses. El presidente de EEUU había cargado contra ella por lo que él considera una falta de implicación. Nielsen ha sido ampliamente criticada por ser la estandarte de la separación de miles de menores migrantes de sus familias.

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El incómodo pensamiento de Gore Vidal

Carmen Brito, Iroel Sánchez | 

En un país con múltiples fracturas sociales y donde los distintos actores políticos se enfrentan con mayor virulencia, ha comenzado ya, como es habitual con notable antelación, la campaña electoral presidencial para unas elecciones que tendran lugar el martes 3 de diciembre de 2020. En esa fecha se definirán además las gobernaturas en unos 15 […]

Amy Goodman, Denis Moynihan | 

La evocadora mirada de Papa Renty se asoma desde un daguerrotipo de 1850. Este hombre esclavizado se vio obligado a posar desnudo para un estudio conducido por un antropólogo racista de Harvard llamado Louis Agassiz. El científico de origen suizo respaldaba el «poligenismo», una teoría que sostenía que las diversas razas eran especies diferentes, y […]

Jorge Eduardo Navarrete | 

Parecen estar reunidos los elementos necesarios para provocar una tormenta perfecta en la zona fronteriza de México con Estados Unidos. Destacan entre ellos: primero, la necesidad del presidente estadunidense -quien se considera exonerado de los cargos de colusión con Rusia en la campaña electoral y de obstrucción de la justicia en el ejercicio del cargo- […]

 | 

Le llaman «Una defensora de la policía». Le achacan una actitud ambigua en casos de gatillo fácil y haber llegado a defender a policías acusados de disparar sin justificación.

Frontera entre EE.UU. y México

Las amenazas de Donald Trump de cerrar la frontera con México salen casi a diario, y lo más probable es que así será hasta las elecciones presidenciales de 2020. Jugar con el futuro de nuestro país resulta redituable en términos del voto republicano. La amenaza no es puro bluff, ni tampoco es una medida viable. […]