
La Audiencia Nacional (AN) no ha reconocido el derecho al olvido del secretario judicial Antonio Luis Baena Tocón, que participó en el proceso que concluyó con la condena a muerte del poeta Miguel Hernández en 1940.
La Audiencia Nacional (AN) no ha reconocido el derecho al olvido del secretario judicial Antonio Luis Baena Tocón, que participó en el proceso que concluyó con la condena a muerte del poeta Miguel Hernández en 1940.
A principios de agosto el Gobierno vasco ha determinado el incremento económico de los módulos económicos de la educación concertada: una subida del 6% para el profesorado, del 8,5% para las aulas desde el segundo ciclo de infantil al bachillerado y del 25% para el mantenimiento.
Durante los 26 años de gobierno del PSOE (Felipe González, 14; Rodríguez Zapatero, 8; Pedro Sánchez, 4), este partido ha mantenido vigente, sin derogar, la Ley de Secretos Oficiales franquista, de abril de 1968.
Han pasado dos años desde que un 3 de agosto de 2020 Juan Carlos de Borbón abandonó España en dirección al emirato de Abu Dhabi. Lo hizo cercado por los escándalos de corrupción que se le amontonaban y que él reducía a «ciertos acontecimientos pasados» de su «vida privada».
Las movilizaciones contra el macroproyecto Cuna del Alma en Adeje y el Circuito del Motor en Granadilla de Abona han visibilizado las luchas medioambientales a las que se enfrenta la isla de Tenerife en torno al territorio, en las que tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo Insular de Tenerife juegan un papel importante. Mientras las administraciones aseguran que ambos proyectos van a servir para generar empleo, las lagunas respecto a la seguridad jurídica y la falta de protección de especies planean sobre ambos casos.
La sequía, la contaminación y el saqueo ilegal de pozos son los tres principales problemas, amplificados por la crisis climática, que están dejando a la península sin reservas.
El Gobierno pretende borrar otro de los vestigios normativos de la dictadura. Tras años de reclamaciones por parte de partidos políticos, historiadores o archiveros, el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene ya listo su anteproyecto de Ley de Información Clasificada.
A pesar que el tema de la calidad de vida psicológica de la población ha salido del armario en la pandemia, no hay soluciones a la vista. La ley general de Salud Mental sigue bloqueada en el Congreso y el Gobierno apenas habilita fondos. Los especialistas siguen alertando sobre la gravedad de la situación y el déficit de psicólogos en el país que más consume ansiolíticos del planeta.
En apenas tres semanas, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cambiado dos veces de posición en relación con el ahorro energético con tal de seguir oponiéndose a las propuestas de Pedro Sánchez.
Breves pensamientos sobre la ‘consciencia humana’ frente a ‘libertad o comunismo’.