Antonio Antón | 

Comunicación de Sociología Política al XIV CONGRESO DE SOCIOLOGÍA, 30 de junio de 2022.

Olga Rodríguez | 

Pedro Sánchez no tuvo palabras de pésame para las familias de las víctimas mortales. Tampoco consideró oportuno defender la apertura de una investigación, a pesar de la evidente opacidad. Empleó el marco de la extrema derecha.

Sin haberse cansado del desprecio de Joe Biden a sus ofrecimientos como fregona oficial de la OTAN, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, nuevamente ha mostrado su inexistente talla moral, esta vez frente a la muerte de cerca de 40 personas perpetrada por sus sicarios marroquíes a los pies de la valla de Melilla, donde una vez más, desangelados del mundo fueron inmolados en defensa de la democracia, la libertad y el libre mercado.

El informe ‘La urgencia de una transición agroecológica en España’, elaborado por Amigos de la Tierra, constata que, con un cambio de dieta y el fomento de la producción agroecológica, el 99% de los alimentos para dar de comer a la población española podría cultivarse en territorio estatal, reduciendo las emisiones de gases de fecto invernadero totales de España un 20% y mejorando la salud de la población.

Las lecciones de la Historia

Durante el último periodo del «bienio reformista» republicano y a partir del triunfo de la derecha, revestida de republicana en las elecciones de octubre de 1933, pero sobre todo a partir de 1935, se extiende rápidamente por el estamento militar la UME (Unión de Militares españoles).

Rafael Silva | 

Echar la culpa a las supuestas “mafias de migrantes” es buscar encubrir a los verdaderos responsables. El capitalismo es el responsable de esta tragedia, los que se lucran del sudor ajeno y del saqueo del planeta. Las transnacionales inflan sus fortunas con base en la tortura de los pueblos, viabilizan el saqueo mediante guerras imperialistas y paramilitarismo.

La política de extranjería española y europea sostiene que necesitamos una “inmigración ordenada” por las necesidades del mercado. Pero lo que quiere el mercado es mano de obra asustada y clandestina que trabaje mucho por poco

Martintxo Mantxo | 
Cuando los intelectuales españoles debatieron sobre la OTAN