Thalif Deen | 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la voz con mayor resonancia en el mundo a favor del empoderamiento de las mujeres y contra la persistente discriminación de género en el mundo. Pero sigue estando muy lejos de sus elevados ideales al respecto.

Cruzada contra el ‘imperio del mal’

El 18 de enero de 1983 el entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan, firmó un decreto sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio en Europa. EEUU colocó 572 misiles en las proximidades de la URSS desatando una crisis que casi provocó el inicio de una guerra nuclear. Sputnik cuenta cómo se desarrollaron los eventos de aquellos tensos días.

 | 

 | 

«A medida que las primeras vacunas comienzan a ser utilizadas, la promesa de un acceso equitativo se encuentra en grave riesgo», expresó.

La admiración por la economía china y sus métodos es un rasgo curioso de nuestro tiempo. De Passos Coelho y Portas, que le vendieron con avidez algunos tesoros nacionales portugueses, a algunos líderes de izquierda y economistas insospechados, hay una especie de consenso susurrado que elogia los éxitos chinos como modelo o, al menos, como inspiración.

El Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, siglas en inglés) con sede en Nueva York ha enumerado un posible conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán como preocupación de primer nivel por primera vez en su Encuesta de Prioridades Preventivas.

Taiwán Hebdo 2-2021 (del 10 al 17 de Enero)

 | 

 | 

El país asiático es la única economía importante que evitó una contracción en 2020.

Eduardo Camín | 

El aumento sustancial del trabajo a domicilio a raíz de la pandemia de Covid 19 ha puesto de manifiesto las deficientes condiciones laborales de muchos de estos trabajadores. Al analizar el alcance de algunas prácticas sociales que, en múltiples aspectos de la vida, parecen haber cambiado sin retorno posible, nos lleva a preguntarnos, si se trata de una herramienta provisoria o de un cambio definitivo.