Impulsado por la juventud y basado en un amplio apoyo popular, el movimiento democrático tailandés no deja de madurar. Desafía a la oligarquía militar-monárquica, se enfrenta a la pareja real y enlaza con los combates del pasado.
Categoría: Mundo
Después de media década de colaboración con decenas de activistas, periodistas, artistas y académicos de todo el mundo, quienes cuentan con conocimiento de primera mano sobre la industria del asilo, sale a la luz nuestro libro Asylum for Sale: Profit and Protest in the Migration Industry- PM Press (Asilo a la venta: Lucro y protesta en la industria de la migración, por su título en castellano).

Estados Unidos arrastra las tinieblas de la extorsión y del miedo, la desquiciada ansia por destruir al adversario, la insaciable ambición por dominar el mundo y la fría lógica de los gánsters.
A Shabnam, una joven del estado de Haryana, en el norte de India, le faltan dos años para terminar derecho, después de ser víctima de una violación grupal, en la que ve paralelos con la joven dalit de 19 años violada brutalmente y torturada hasta la muerte por varios hombres de una casta “superior”, en el vecino estado de Uttar Pradesh, en un caso que por una vez desencadenó protestas en todo el país.

Autor de una biografía intelectual sobre Lenin, obra de referencia a la que ha dedicado cerca de una década, el profesor de historia rusa de la Universidad de Budapest Tamás Krausz es también miembro del comité editorial de la revista “Conciencia” fundada por György Lukacs, y un activista político que denuncia los excesos autoritarios en la Hungría de Viktor Orban.
El Partido Comunista de China (PCCh) ha trazado el rumbo del desarrollo de China para los próximos 15 años con el fin de guiar la marcha del país hacia la modernización.
Moscú está dispuesta a «realizar esfuerzos conjuntos con los socios extranjeros para prevenir una nueva carrera de armamentos de misiles», indicó el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el pasado jueves sanciones contra ocho empresas de Irán, China y Singapur por su participación en la compraventa de productos petroquímicos de la iraní Trilliance, con cuyos fondos acusó a Teherán de financiar actividades de apoyo a regímenes corruptos en Oriente Medio y Venezuela.

«La flecha que se ve venir viene más lentamente»
En el mundo había 356 millones de niños viviendo en condiciones de pobreza extrema antes de la covid-19, y la cifra puede crecer bajo el impacto de la pandemia, señaló un informe divulgado este martes 20 por Unicef y el Banco Mundial.