Cristiano Morsolin | 

El 20 de noviembre de 1989 la Organización de las Naciones Unidas adoptaba -luego de diez años de discusión- la Convención sobre los Derechos del Niño. En sus 19 años de vigencia ha sido la más ratificada de la historia, y es La primera herramienta de este tipo cuyo cumplimiento es legalmente obligatorio para los […]

Bernard Cassen | 

Traducido para Rebelión por Caty R.

Alberto Moncada | 

La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 se produjo cuando el pensamiento político social dominante, el de los triunfadores en la II Guerra Mundial, se hizo abrumadoramente conservador. El capitalismo democrático, defendían, forma parte del entramado físico de la convivencia, es poco menos que natural aunque caben en él pequeños retoques fruto de la […]

Entrevista a Pere Ortega, investigador sobre paz y desarme del Centre d’Estudis per la Pau J. M. Delàs (Justícia i Pau)

Salvador López Arnal | 

«España ha reducido el presupuesto militar para el año próximo por una simple cuestión coyuntural, la crisis que atravesamos. Pero no ha reducido el número de efectivos en el ejército, ni ha suspendido ninguno de sus grandes proyectos de armamentos en curso…» Pere Ortega es un investigador sobre paz y desarme del Centre d’Estudis per […]

Encuentro en Cochabamba (Bolivia)

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), cuyos dirigentes se reunieron recientemente en Cochabamba, ratificó la decisión de crear una Coordinadora Continental de Pueblos Originarios, organización interamericana que emergerá en la Cuarta Cumbre Continental de Pueblos Indígenas, que se celebrará en mayo del próximo año. La información fue oficializada por el coordinador general de la […]

América Latina y el Caribe siguen pagando tributos coloniales. Las deudas externas, contraídas en condiciones ilegítimas, engañosas, ilegales o corruptas socavan la soberanía de los pueblos y les obligan a entregar todas sus riquezas. Deudas odiosas contraídas por las dictaduras, hechas para sojuzgar y reprimir, se combinan con deudas expansivas que paradójicamente mientras más se […]

Gustavo Duch Guillot | 

Del catecismo (neoliberal): Las mandamientos de la ley, para superar la crisis, se resumen en dos: impulsar el consumo e impulsar el consumo. Con esta doctrina interiorizada tenemos la obligación ética -nosotros que somos tan solidarios y solidarias- de esforzarnos, de poner de nuestra parte, no todo es cuestión de los políticos, debemos mojarnos, debemos […]

Damien Roustel | 

Traducido para Rebelión por Caty R.

Enric Duran, activista social, cree que la reunión del G-20 no ha servido porque el capitalismo no se ha tocado

Magda Bandera | 

Escondido en algún lugar del planeta, el denominado Robin Hood de los bancos ha seguido la reunión del G-20 desde el ordenador con el que responde a Público. Enric Duran, nacido en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) hace 32 años, se adelantó una semanas al debate sobre la necesidad de controlar la banca con un […]

Entrevista a Sally Burch, directora de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI)

Sally Burch lleva 25 años afincada en Ecuador. Desde el nacimiento de ALAI ha participado en diversas plataformas de comunicación de los movimientos sociales aportando una perspectiva de género. La Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) nació a fines de los ’70 y ha tenido como prioridad ser un organismo de comunicación, no sólo de información, […]