La marcha multitudinaria del 27 de junio respondió a necesidades reales de un amplio sector de la población que siente miedo en sus casas y en las calles y exige seguridad a las autoridades. El tema es complejo. El horror nos alcanza a todos. Asistidos de su derecho constitucional, cientos de miles se manifestaron. La […]
Categoría: Otro mundo es posible
«Durante siglos Inglaterra se apoyó en la protección, la apoyó hasta límites extremos y logró resultados satisfactorios. Luego de dos siglos, consideró mejor adoptar el libre cambio, pues piensa que la protección ya no tiene futuro. Muy bien, señores, el conocimiento que yo tengo de nuestro país me lleva a pensar que, en doscientos años, […]
Ayacucho, antiguo bastión del grupo armado Sendero Luminoso, vivió ayer una jornada violenta. Los enfrentamientos entre maestros en huelga y policías antimotines estallaron en esa ciudad peruana, donde la subsecuente represión dejó más de 30 heridos, entre ellos maestros. Los incidentes obligaron al presidente Alejandro Toledo a convocar de emergencia al ministro del Interior al […]
Uno de los temas que se debatirá en el Foro Social de las Américas (FSA), que se llevará a cabo en Quito del 25 al 30 de julio, es el de los «derechos a la comunicación en las Américas». Si el Foro Social Mundial (FSM) plantea, en respuesta a la crisis civilizatoria que vivimos, que […]
Porto Alegre 2005: consulta mundial sobre los contenidos La fase de preparación de la próxima edición del Foro Social Mundial (FSM) a realizarse entre el 26 y el 31 de enero del 2005 acaba de abrirse. El Foro «se apresta a vivir un salto cualitativo», según Eric Toussaint, presidente del Comité por la Anulación de […]
En una amplia jornada de promoción por la libertad de los 24 jóvenes altermundistas consignados en el penal de Puente Grande -a consecuencia de los hechos violentos del pasado 28 de mayo, durante la Cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, realizada en Guadalajara, Jalisco-, defensores de derechos […]
Según los planes del gobierno y de la empresa energética CEL (Central Hidroeléctrica del Río Lempa) en el nordeste de El Salvador debería surgir sobre el río Torola un complejo de represas que generarían energía eléctrica para 85.000 familias. El estudio de factibilidad preve que la realización solamente de la represa El Chaparral debería costar […]
Ofrecemos un inédito del libro «Panteras negras, poder negro y la historia de Huey P. Newton», ya publicado, del escritor y activista andaluz José Herrera, sobre la historia del Partido de los Panteras Negras y en concreto sobre la tesis del «Intercomunalismo revolucionario» que elaboró el fundador de este, Huey P.Newton a mediados de los […]