En los años noventa del siglo XX y aún en los primeros dos años del XXI, en América Latina se asoman comportamientos sociales inéditos que llama la atención, dado que guardan aspectos singulares y demuestran con sus acciones que algo nuevo está ocurriendo para que sea estudiado por la teoría de los movimientos sociales; no […]
Categoría: Otro mundo es posible
El Foro Social Mundial (FSM) retorna a Porto Alegre en enero del próximo año, entre los días 26 y 31. Será su quinta edición, pero esta vez con cara nueva. Será preservada la diversidad del evento, la pluralidad y la autonomía de sus participantes, el carácter democrático de sus espacios, sin predominio de este o […]
Unas 50.000 personas se manifestaron el domingo, durante una marcha por calles de Estambul en protesta contra la OTAN, que celebra en esta ciudad la primera de dos jornadas de su cumbre Durante la manifestación se han producido choques entre unos 2.000 manifestantes y la Policía, que ha intentado impedir, con mangueras de agua a […]
Una jueza italiana decidió ayer aplazar hasta el próximo 3 de julio la audiencia preliminar contra los 29 policías acusados de agresiones contra 93 manifestantes antiglobalización, entre ellos 13 aragoneses, durante la cumbre del G-8 en Génova en el 2001. Los jóvenes fueron detenidos y algunos sufrieron lesiones, como fracturas y politraumatismos.La magistrada Daniela Faraggi […]
«Es la hora de aglutinar fuerzas y utopías contra el neoimperialismo y contra la macro dictadura económico- cultural», dice Casaldáliga. Del 22 al 25 de julio, Quito será sede de la II Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala, evento que tiene como objetivo revitalizar la organización, la lucha, la solidaridad y […]
Los escenarios de los combates sociales latinoamericanas cambian a una velocidad sorprendente. Un síntoma de estos cambios de escenario lo está protagonizando el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, que sostiene que su principal enemigo ya no es el latifundio sino el agronegocio. La profundización del capitalismo en las áreas rurales está […]
Se han realizado múltiples acciones, aunque muy reducidas en cuanto a participación, en Brunswick, ciudad cercana a Sea Island, donde este año se reúne el G-8, institución representativa de los Estados más violentos del planeta. Este año, el G-8, conjunto de los siete países más industrializados (EE.UU, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Japón) […]
La insurrección de las palabras y las muchas voces del zapatismo Desde su irrupción en enero de 1994, el movimiento zapatista ha generado un proceso de producción discursiva variado y prolífico. De este modo, una de las características del discurso zapatista es su heterogeneidad, esto es, la diversidad de sus orígenes, por lo que tendríamos […]
«Hasta ahora el único medio que tiene el campesino para conseguir tierra es la ocupación», afirma Marcial Gómez, secretario general de la Federación Nacional Campesina, entidad que reúne a pequeños y medianos productores rurales y campesinos sin tierra de Paraguay. En declaraciones prestadas a la regional latinoamericana de la Unión Internacional de los Trabajadores de […]