Un esfuerzo personal de cambio que nos puede hacer sumarnos a resolver este problema en nuestro entorno cercano. La pobreza es, en el estado de desarrollo económico actual de nuestra especie y civilización, un aspecto por completo innecesario y una consecuencia directa de la estructura económica y política. Es por tanto una mas de las […]
Categoría: Otro mundo es posible
En un contexto de falta de acceso al crédito, las finanzas éticas cooperativas no sólo están consiguiendo mantener sus niveles de préstamo, sino que los aumentan por la participación cada vez mayor de personas que ven en estas entidades una opción real de cambio social, a partir del razonamiento de que es el dinero, y […]
Una tarde de 2005 en el poblado de Ashton Hayes, en el noroccidental condado inglés de Cheshire, alguien inició una conversación en un bar sobre el cambio climático y la energía. Dos años después, vecinos del lugar redujeron 20 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono y los costos energéticos. Ashton Hayes ahora procura […]
El teólogo brasileño Frei Betto, ideólogo enfrascado en la batalla contra el neoliberalismo y todo cuanto ello significa, considera que en la situación actual hay que reflexionar sobre lo que pasa pues existe un compromiso con la búsqueda de un nuevo mundo, más libre y justo. Un nuevo mundo, explica Boff en una entrevista exclusiva […]
Hoy, Día Internacional contra de la Explotación Sexual y Trata de Personas, desde el Colectivo Feminista Trece Rosas, manifestamos nuestro compromiso en la lucha contra cualquier forma de esclavitud y violación de los derechos humanos. La trata de personas con fines de explotación sexual afecta a todas las regiones del mundo, especialmente a las más […]
Hoy hace justamente cinco años que el activista y organizador Enric Duran hizo pública su primera acción de desobediencia a través de la publicación «Crisis» con esta declaración: «He «robado» 492.000 euros a quienes más nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad». El pasado 8 de febrero, salió de donde se encontraba habitualmente […]
Las revueltas en Turquía y Brasil significaron entre el final de la primavera y el verano un nuevo paso delante de la oleada de movilizaciones que estalló en 2011. Miles de personas ocuparon el Parque Gezi a finales de mayo para evitar la construcción de un centro comercial en una de las pocas zonas verdes […]
«Esta juventud entusiasta es bella. Tiene razón, pero aunque estuviera equivocada, la amaríamos». José Martí Tenemos escuelas que son cárceles. La estructura autoritaria, los códigos de vestimenta, el énfasis en el silencio y el orden, el reforzamiento negativo, la pérdida de autonomía individual, la no participación en la toma de decisiones, la racionalización de la […]
Los comedores escolares, como espacio fundamental para la socialización del alumnado en todas las etapas de la educación, constituyen también espacios privilegiados desde los cuales introducir prácticas de consumo sostenible. Más allá de la posibilidad de llevar a cabo programas de motivación, a nivel individual, de las alumnas y alumnos, los comedores escolares implican también […]