Elena Rosillo | 

  Fotograma de La última lección   La última lección, del director francés Sebastien Marnier, explora los miedos de una generación que se enfrenta a la amenaza del fin del mundo. Un profesor que se tira por la ventana del aula en medio de un examen y frente a sus alumnos. Unos adolescentes que parecen […]

Una empresa de la periferia de Pokhara, la segunda ciudad más poblada de Nepal, estableció una planta industrial de biogás y fertilizantes orgánicos, a base de desechos pecuarios y residuos agrícolas, que podría replicarse en un país que ya es líder mundial en biodigestores para uso doméstico. Crédito: Nepali Times El futuro de Nepal puede […]

Miguel Casado | 

La escritura siempre inquieta, admirable, de los libros de Gilles Deleuze deja paso en sus cursos a un maravilloso poder de explicación, una capacidad máxima de ver y hacer ver, abierta a la sorpresa de asociaciones infinitas. Así, en el curso sobre Leibniz, cuando está mostrando que el filósofo alemán toma a veces como base […]

Con enorme premura el presidente brasileño Jair Bolsonaro esta impulsando las privatizaciones en todos los sectores de la nación y trata de desmontar todos los beneficios económicos y sociales que los anteriores gobiernos del Partido de los Trabajadores llevaron a la mayoría del pueblo.

«Desde que amplios círculos se han apoderado de Nietzsche, ha sufrido el destino que amenaza a todo escritor de aforismos; algunas de sus ideas, aisladas del conjunto y con ello sujetas a interpretaciones arbitrarias, se han convertido en lemas y consignas de todas las tendencias, que resuenan en la lucha de opiniones, en la disputa […]

Entrevista al sociólogo James Petras

J.P.: […] Bloomberg es un candidato que recibe mucho apoyo de su propia cuenta, que tiene más de 5.000 millones de dólares y que hasta ahora gastó 300 millones. Entonces es un candidato que gasta mucho. Ha recibido algún respaldo de los medios de comunicación pero no tiene organización ni estructura para ganar las elecciones. […]

Cuando Marx, en las primeras líneas del Manifiesto, escribía la famosa frase «Un fantasma recorre Europa…» nunca imaginó que este fantasma iba a asustar a los progresistas, a los socialistas y a perseguir, incluso, a los propios comunistas. ¿Cómo se llegó a tamaña paradoja? ¿Cómo fue posible que el símbolo y la meta de la […]

 | 

  Vista de Ciudad de México. Crédito: Sedema Conos de papel, conocidos como cucuruchos, se han utilizado tradicionalmente en los comercios de Ciudad de México para llevar especias y granos. Estas y otras alternativas al plástico, como las cestas de paja y las bolsas de tela reutilizables, están de vuelta en la megalópolis, desde que […]

Michael Roberts | 

El mes pasado en la reunión de los grandes pero no buenos, ricos e infames, en el Foro Económico Mundial de Davos, al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, exgerente de fondos de riesgo, se le preguntó si creía que los llamamientos de la activista climática adolescente Greta Thunberg a que tanto […]