Categoría: Temas
En el mundo del siglo XX las sanciones entre países surgieron con fuerza. Las disputas que anteriormente se resolvían con una guerra se reemplazaron con sanciones, como por ejemplo la que EEUU levantó contra Cuba. El motivo era el arsenal nuclear y que una guerra hubiera sido demasido destructiva para ambas partes. Con el transcurso […]
Hace unos meses que supimos de la iniciativa Arctic Code Vault, parte del GitHub Archive Program cuya intención es la de preservar para las futuras generaciones todo el software de código abierto que se almacena en sus servidores. Pues bien, la «copia de seguridad ártica» ha comenzado. En resumen, GitHub almacenará sus repositorios públicos en […]
El filósofo surcoreano Byung Chul-Han (Seúl, 1959) subraya en su obra «Psicopolítica» que el Big-Data «podría poner de manifiesto patrones de comportamiento colectivos de los que el individuo no es consciente» y que «la psicopolítica digital sería capaz, entonces, de apoderarse del comportamiento de las masas a un nivel que escapa a la conciencia». En […]
En el taller «Nuevas formas de solidaridad», convocado por la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, el papa Francisco sostuvo que la deuda no se debe pagar con «sacrificios insoportables». «Las personas empobrecidas en países muy endeudados soportan cargas impositivas abrumadoras y recortes de los servicios sociales, mientras sus gobiernos pagan deudas contraídas que son […]
En los relatos queer el «sexo» no puede ser caracterizado como hecho biológico o «sexo natural». Y también se debe despojar al «sexo» de significado social. Desde posiciones feministas estamos obligadas a preguntarnos ¿Por qué la clase social, la raza y el «género» tienen significado social y el «sexo» no? Despojar al «sexo» de significado […]
De la mano del boom de Vaca Muerta, las afueras de Allen, en el Alto Valle de Río Negro, donde crecían perales y manzanos, se llenaron de pozos de fractura hidráulica. Los vecinos que viven junto a ellos denuncian graves enfermedades y la contaminación del agua.
El Dr. Zbigniew Brzezinski sostenía que EEUU se semejaba actualmente a la URSS de los ochenta por las siguientes razones: la bancarrota financiera provocada por sus aventuras militares; la imposibilidad de reformar su sistema político; la caída de su nivel de vida; la llegada al poder de una clase adinerada, que sólo piensa en enriquecerse; […]