Asiduo lector suyo me atrevo a discrepar contra su último alegato (1) como el justiciable que discrepa del juez prevaricador y le cursa un incidente de nulidad a sabiendas de su total ineficacia. Pero usted no solo es jurista, sino también antropólogo y entonces le comento invocando la rama dorada que no es bueno que […]

Brasil. Brumadinho a un año de la catástrofe

Los responsables del rompimiento del dique de la minera Vale, que el año pasado mató a 272 personas y destruyó la cuenca del río Paraopeba, en Minas Gerais, permanecen impunes. En el aniversario del crimen, Brecha volvió a la zona y acompañó a la caravana de más de 300 kilómetros que realizaron los afectados para […]

Luego de unas necesarias (no sé si merecidas, que suena demasiado arrogante) vacaciones la semana pasada retomé mi insalubre rutina de leer los periódicos nacionales y, muy especialmente, La Nación y Clarín, los más letales instrumentos de la (de)formación permanente a que está sometida la opinión pública en la Argentina. No haré un recuento histórico […]

Integrantes de organizaciones indígenas y negras de Honduras protestan frente al Congreso Nacional para repudiar la Ley Nájera. El 23 de enero, integrantes de comunidades indígenas y negras de Honduras realizaron un acto de protesta en las afueras del Congreso Nacional en Tegucigalpa para mostrar su repúdio al proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa […]

Entrevista a César Ruiz Sanjuán sobre Historia y sistema en Marx (y III)

Reseña del libro Silencios y deslealtades. El accidente militar de Palomares: desde la Guerra Fría hasta hoy, de José Herrera Plaza y Salvador López Arnal

 | 

Los autores del libro Silencios y deslealtades. El accidente militar de Palomares: desde la Guerra Fría hasta hoy, sobre el siniestro nuclear registrado en esa pedanía de Almería, concluyen que «aún queda mucho camino por luchar» para explicar el caso y «limpiar su suelo y su nombre». En enero de 1966, sobre el cielo de […]

A partir del 1 de febrero, el día posterior al brexit, ya no habrá más eurodiputados ni altos cargos británicos en las instituciones europeas. Sin embargo, en Estrasburgo y Bruselas, frente a las máquinas expendedoras de café y las salas de reuniones, cualquier persona ajena continuará teniendo la sensación de que se encuentra en una […]

Hace ya 12 años que Naomi Klein publicó «La doctrina del Shock», en el que explicaba que la doctrina neoliberal había necesitado para su difusión de una serie de crímenes como los golpes militares de Chile y Argentina o la guerra de las Malvinas, provocada por la Thatcher para ganar unas elecciones. Un sistema económico […]

Memoria

Santiago Alba Rico | 

La inconmensurabilidad e irrepetibilidad de nuestro dolor, al contrario de lo que ocurre con el amor, nos deja sin armas para enfrentar de nuevo el mal

Cada vez son más lujosos y sofisticados los aviones y autos de multimillonarios, empresarios, hombres de negocios y dirigentes mundiales que llevan a los participantes, y en esta ocasión a los que concurrieron a la 50 edición del Foro de Davos, Suiza, la cual sesionó del 21 al 24 de enero bajo el llamativo lema […]