Entrevista a Marcos Roitman Rosenmann sobre Por la razón o la fuerza (y II)

Salvador López Arnal | 

Marcos Roitman Rosenmann es profesor titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y profesor e investigador invitado en la Universidad Nacional Autónoma de México. También es docente en diferentes centros de América Latina.   Columnista habitual del periódico mexicano La Jornada y del Clarín digital de Chile, es también autor de numerosos artículos en […]

Socialismo y ecología versus capitalismo depredador

Diversos meditadores coinciden en que, en el desarrollo espiritual, se pasa de «inconsciente feliz» -miope ante la realidad, y por ende desaprensivo- a «consciente infeliz» -se penetra el entorno, desasosegándose-, y de ese estadio a «consciente feliz», porque se aceptan las circunstancias como vengan, pues «la vida simplemente es, y no podemos trocarla apenas; si […]

Cuando varias naciones de América del Sur se encuentran envueltas en una de sus peores crisis económica-política-institucional, Uruguay, que ha logrado sobrevivir a la ola neoliberal que azota la región en los últimos tiempos, se enfrenta a unos comicios este 27 de octubre que pudieran cambiar el sistema social que ha beneficiado a la gran […]

Reseña de La bala y la palabra, de Luis Antonio Palacio Pilacés y Kike García Francés

Francisco Ascaso vivió los mismos años que Mozart (35) y es otro buen ejemplo de cómo una vida corta puede estar llena de tensión creativa, de lucha y de logros, y un lapso que apenas da para aterrizar en la conciencia puede asombrar de madurez y claridad de visión. Militante del grupo «Los solidarios» (rebautizado […]

(Publicado previamente en gallego en el blog Saber Sustentar de la edición gallega de El Salto.) Nota introductoria: desde la publicación de la versión original de esta reseña se han producido dos hechos de trascendencia política relacionados. En primer lugar, la irrupción de Más País, nueva fuerza política liderada por Errejón y aliada con Equo, […]

El 1° de Octubre de 1949, cuatro años después de culminada la II Guerra Mundial, triunfa la Revolución China y se proclama la República Popular China, en el más poblado país del continente asiático y del mundo. Haremos en esta oportunidad un primer análisis de las luchas por la implantación de la República Popular China […]

Conocí este verano, por casualidad, en circunstancias que no vienen al caso, a la hija de Markus Wolf, el legendario jefe del servicio de inteligencia exterior de la República Democrática Alemana, que inspiró el personaje del eficaz Karla de las novelas de John Le Carré. Su padre, también miembro del Partido Comunista alemán, fue Friedrich […]

Encuentro con la investigadora feminista Silvia Federici

La profesora feminista destacó el trabajo en red que se desarrolla en el país, tanto el vinculado al aborto (Socorristas en Red) como el de los sindicatos (Intersindical Ni Una Menos). Analizó las experiencias comunitarias, colectivas e internacionales como alternativas de resistencia ante el sistema capitalista, patriarcal y global. Silvia Federici, autora de El Calibán […]

La perspectiva de la economía mundial es de desaceleración con posibilidades de transformarse en recesión, exacerbando los objetivos del capital contra el trabajo, la naturaleza y la sociedad. El objetivo del capital apunta a resolver la obtención de ganancias y en ese marco sostener el ritmo de la acumulación, intentando escamotear el efecto de la […]

Chris Hughes (CH), cofundador de Facebook junto a su hoy omnipotente y único patrón Mark Zuckerberg (MZ) -quien controla 60 % de las acciones-, publicó un extenso artículo en NYT donde exhorta al gobierno a quebrantar su monopolio debido a que su influencia es asombrosa, mucho más allá de la de cualquiera en el sector […]