Categoría: Temas

A partir de 1492, el sometimiento, el exterminio y la explotación de los pueblos originarios de nuestra América (Abya Yala) le brindaron la ocasión a Europa occidental de colocarse a sí misma en la cúspide del poder y del conocimiento por encima de cualquier otra región o pueblo que existiera sobre la Tierra.

Hoy como en tantas ocasiones le corresponde al pueblo enfrentarse a esta lógica de destrucción y crear movimientos antibelicistas que nos saquen de esta deriva de barbarie. La juventud universitaria ya lo está haciendo; sumémonos con la movilización de los barrios, de los centros de trabajo y de todos aquellos que deseen movilizarse para que no nos arrastren a la guerra.

¿En serio creen que hay reparaciones de guerra? (El Tábano Economista)

Ante un Gobierno de derecha, que pretende profundizar el extractivismo y niega derechos de sectores sociales, un análisis detallado del pasado y el presente de las comunidades indígenas. El accionar de los funcionarios, el Poder Judicial y los derechos reconocidos por legislación nacional e internacional. El eje de todo: los territorios en disputa.

Vladimir Zelensky fue elegido presidente de Ucrania en 2019 prometiendo el fin de las hostilidades contra las regiones rebeldes del país y la normalización de las relaciones con Rusia. Ucrania llevaba cinco años de guerra civil, desencadenada por el envío de tropas del ejército contra las poblaciones de Donetsk y Luhansk después de que se rebelaran contra el golpe de Estado que derrocó a un presidente electo e impuso una dictadura en el país.
Hay ONGs que se centran o intervienen enconadamente en países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Colombia, Rusia, u otros que no son afectos a sus políticas revolucionarias, pero también lo hacen en otros países de América Latina y de otros continentes. Tal es el caso de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus siglas en inglés, USAID y la «Fundación Soros o la Open Society Foundations». Para comentarles sobre estas dos criaturas funestas, nos basaremos en dos escritos del periodista chileno Félix Madariaga Leiva.