Sobre la situación jurídica y procesal (II)

Guillermo Garcia | 

Breves reflexiones tras las audiencias que tuvieron lugar los pasados días 20 y 21 de febrero en Londres, con objeto de decidir si se aceptaban o no las apelaciones presentadas por los abogados de la defensa de J. Assange:

La Fábrica de Sueños. "El infierno del odio" (1963), de Akira Kurosawa

¿Está haciendo China lo mismo que el Banco Mundial, el FMI y Estados Unidos?

Muchos y muchas comentaristas demonizan a China: dicen que es el principal acreedor de un gran número de países del Sur y los explota, mientras que el Banco Mundial, el FMI, el Club de París, que reúnen a las potencias acreedoras tradicionales, harían todo lo posible para ayudar a estos países que se hunden bajo el peso de una deuda demasiado pesada.

El pensamiento crítico marxista, pareciera haberse quedado pasmado ante las dificultades, complejidades y contradicciones inextricables difíciles de desentrañar conceptualmente, presentes la tan dinámica y cambiante realidad actual, obnubilado por el relato (o los relatos) que el Imperialismo Global impuso después de la destrucción burocrática de la URSS y el ascenso del hegemón estadounidense sobre sus dos consocios centrales de la troika de dominación y explotación de la periferia, Europa y Japón.

Carta al Excmo. Sr. ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

El tribunal se dispone a emitir una opinión consultiva sobre el vínculo entre los derechos humanos y los efectos del cambio climático