Zambra/Baladre publica Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia, de Alicia Alonso Merino

Enric Llopis | 

Se ha reeditado hace muy poco tiempo «Borges a contraluz», un bello libro de Estela Canto, quien pasó a la historia del ambiente literario argentino como “la novia de Borges”. En realidad no fue tal cosa y sí una novelista de peso cuyas obras esperan para salir del olvido.

Reseña de La guerra, de Otto Dix (Dirección única, 2023)

Lamentablemente la guerra no tiene mala prensa. Los maestros pensadores no es raro que la justifiquen, o incluso alaben, como inevitable, partera de la historia o yunque en el que se forjan las naciones, y de ahí llega a las masas un espíritu de aceptación difícil de contrarrestar.

Marcelo Colussi | 

Antes se consideraban el valor más seguro del mundo. Ya no lo son. Desde hace semanas, las incesantes ventas de bonos del Tesoro estadounidense socavan la estabilidad financiera internacional.

Entre el 30 de diciembre y el 12 de diciembre tendrá lugar la denominada Conferencia de las Partes No. 28 o COP 28 de la Naciones Unidas, cumbre climática que se realiza en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), una ciudad saturada de poderosos equipos policiacos, en días muy cercanos al fin de año y bajo la dirección del director ejecutivo de la empresa petrolera nacional de Abu Dabi, el sultán Ahmed Al Jaber.

Afirmar que los comunistas son orcos* es tan estúpido como afirmar que los orcos son comunistas (J.R.R. Tolkien)

“Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”. John Donne (1572-1631)

Como hemos pasado de la multa a la cárcel para los ecologistas

Un relator de la ONU avisa del potencial efecto disuasorio sobre la sociedad de las duras condenas a activistas dictadas recientemente; en España, la Fiscalía acaba de pedir 21 meses de cárcel para 15 personas que arrojaron agua coloreada al Congreso