Entrevista a Alejandro Pedregal / Autor de ‘Incendios: Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable’ “

Juan Bordera | 

Durante décadas, buena parte de la izquierda dejó de hablar de planificación económica debido a su asociación con la burocracia soviética. Sin embargo, la realidad de la intervención estatal masiva en las economías capitalistas hace que la planificación democrática sea ineludible.

KUALA LUMPUR – La acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sigue aumentando, en un mundo cada vez más desigual, un factor que está acelerando el calentamiento global. También está agravando las disparidades, especialmente entre los ricos y el resto de la población, tanto a nivel nacional como internacional.

Si me sigues en Twitter, probablemente me habrás visto interactuando con partidarios de Israel para abordar sus argumentos, pero por favor, no tomes esto como una sugerencia de que interactuar con ellos sea una buena idea en general. No lo es.

En otra entrada enunciamos tanto la necesidad de la crítica a la teoría, en cuanto forma actual del conocimiento científico, como la de su método (la lógica) frente al que planteamos la dialéctica materialista.

Entrevista a Laura Hernández Pérez

Laura Hernández Pérez es parte del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Desde México, explica las múltiples vulneraciones de derechos, pero también resalta la organización colectiva para construir sociedades más justas. Reivindica la lucha zapatista y afirma: «Hay un mundo desigual para con las mujeres y pueblos indígenas, con una cuestión racista y colonialista».

Chris Gilbert | 

El libro «La economía deconstruida», de Claudio Sarmiento, propone una mirada crítica sobre el «desarrollo» y revisa investigaciones y propuestas económicas con perspectiva socioambiental: social y solidaria, verde, circular, ecológica, buen vivir. En ese recorrido dedica un capítulo a la economía del decrecimiento, corriente que cuestiona la idea de crecimiento económico infinito e invita a una transición dentro de los límites planetarios.