| 

– Dificultades de los saharauis residentes en España para adquirir la nacionalidad, aun siendo hijos de españoles.

Alfonso Lafarga | 

– Para la República Francesa los derechos humanos son una prioridad de su política exterior, pero impide que figuren entre los cometidos de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

A un año exacto de que el Primer Ministro etíope Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz 2019, ordenara a las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF) el inicio de las operaciones en la región rebelde de Tigray, a las que calificó como “una intervención de orden público” tras una serie de conflictos políticos que derivaron en el ataque a una base de las ENDF (Ver: Etiopía, de una guerra étnica a un conflicto regional).

Mohamed Salem Abdelhay | 

Philippe Alcoy | 

El golpe está reactivando la movilización popular en Sudán. Varios sectores de la clase obrera ya se han sumado a la huelga general y el sábado se espera una manifestación masiva en todo el país.

 | 

El pueblo vasco está mayoritariamente con el pueblo saharaui. Prueba de ello es que senadores nacionalistas vascos se reunieron hace un mes con una Delegación del Frente Polisario en el Senado. Para encontrar la solución política justa, duradera y mutuamente aceptada en el Sahara Occidental es necesario basarse en las Resoluciones de la ONU que reconocen el derecho de autodeterminación mediante un referéndum para el pueblo saharaui, lo que constituiría el factor de equilibrio y de estabilidad en la región, que es de vital importancia para el Mediterráneo, para España y para la propia Europa.

 | 
Elecciones municipales ponen a prueba al Congreso Nacional Africano en Sudáfrica