El leit motiv del Banco Mundial "nuestro sueño, un mundo sin pobreza" no es más que una estrategia de destrucción en nombre del supuesto desarrollo

Mirian Miranda | 

Uganda es considerado uno de los países más pobres del planeta y solo 5% de la población tiene acceso al fluido eléctrico. Sin embargo el alto costo de la presa y la ausencia de un tendido de interconexión eléctrico que cubra el país, hace casi imposible que la mayoría de la población pobre ugandesa pueda […]

Cuarenta de los principales dirigentes de la organización islamista Hermandad Musulmana comparecerán ante una corte marcial egipcia, a pesar de que un fallo judicial prohibió que civiles sean juzgados por militares. En otra escalada de la campaña del gobierno contra la oposición islamista, este mes se les retiró la inmunidad parlamentaria a dos legisladores de […]

Las autoridades nigerianas han denunciado a la farmacéutica Pfizer por haber utilizado presuntamente a doscientos niños como cobayas, causando la muerte de 18 de ellos. El proceso judicial comenzará el 4 de junio. La empresa asegura haber salvado la vida de esos niños. El Gobierno del Estado de Kano, al norte de Nigeria, ha emprendido […]

Cuatro inmigrantes que intentan desde el Magreb saltar a una vida mejor

Josep Ramoneda | 

Se calcula que unos 2.000 subsaharianos están acampados actualmente entre Melilla y Oujda

Entrevista a Alice Sorgho-Ouedraogo, directora de la OIT en África del Este

Entrevista sacada de Afrik.com, Traducido por Victoria Millán, para el Departamento África de la Fundación Sur

Traducido del inglés por Sinfo Fernández

Del Plan África, la deuda externa y otros mecanismos de empobrecimiento

Iolanda Fresnillo | 

Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza siempre glorificarán al cazador» Dicho Yoruba (Nigeria)

Analisis de las elecciones en Argelia

Elena Beloki | 

«Con la abstención, la población argelina ha exigido la necesidad de cambio real de sus condiciones de vida. ¿Pero, cuándo será escuchada?», se pregunta la periodista Elena Beloki a la hora de analizar las elecciones del jueves en Argelia. Sólo el 35,51% de los argelinos participó en el escrutinio legislativo del jueves en Argelia. Esta […]

La empresa onubense FMC Foret importa ilegalmente alrededor de 500.000 toneladas de fosfatos cada año procedentes del Sáhara Occidental, según criticaron hoy la Western Sahara Resource Watch y la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid. Ambas organizaciones obtuvieron estos datos mediante la constatación de la lista de embarques y las consultas realizadas en el […]

Angola

La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch y la angoleña SOS Habitat, dedicada a la promoción de la vivienda, develaron el fenómeno en un informe publicado este pasado martes 15 de Mayo, titulado «Demolieron las casas: Desalojo forzado e inseguridad en la propiedad de la tierra para los pobres de Luanda». Los investigadores […]