
Los analistas ven las protestas del movimiento juvenil #EndSars contra la brutalidad policial como un punto de inflexión en la política de Nigeria y se espera que el voto de los jóvenes sea fundamental en las elecciones de este sábado 25 en el país.
Los analistas ven las protestas del movimiento juvenil #EndSars contra la brutalidad policial como un punto de inflexión en la política de Nigeria y se espera que el voto de los jóvenes sea fundamental en las elecciones de este sábado 25 en el país.
La maldad de una nación poderosa sobre una pequeña isla solidaria no puede triunfar, porque somos verdaderos, auténticos, nuestra solidaridad es palpable, digna y veraz.
Los 30 voluntarios del proyecto Caravana 4×4 de Rivas-Sahel se han despedido este viernes en el Auditorio Miguel Ríos antes de comenzar un viaje de más de 3000 kilómetros. Su objetivo es hacer llegar 20 vehículos llenos de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al oeste de Argelia.
Review of African Political Economy (ROAPE) habla con el socialista y activista nigeriano Alex Batubo sobre las elecciones de este mes y la situación política y económica de su país. Batubo se centra en la lucha de los trabajadores y las posibilidades de una alternativa radical que emerja de los desafíos (y oportunidades) del presente.
Somalia, el epítome del “Estado fallido” y más allá de su paisaje inhóspito y seco, asolado por sequías y plagas, la ocupación norteamericana, un proceso de balcanización que cercena en grandes bloques su territorio, en este momento se libran encarnizados combates en la ciudad de Las Anod, disputada por las dos regiones semiautónomas del norte de Somalia, Somalilandia y Puntlandia. Combates en los que ya se han producido más de cien muertos y el desplazamiento de 60.000 personas.
Prácticamente sin trascendencia se suceden noticias como la emboscada en la que murieron diez soldados en el suroeste de Níger, en cercanías a las fronteras con Malí y Burkina Faso, el pasado viernes 10. Las autoridades temen que las bajas se incrementen, ya que otras 16 personas siguen desaparecidas y otros 13 soldados resultaron heridos, algunos de gravedad. En el comunicado también se señala que varios atacantes murieron durante los enfrentamientos, sin especificar la cantidad.
Acuerdos recientes entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Tony Blinken, y jefes de Estado africanos prometen ganancias sorprendentes para las multinacionales mineras estadounidenses y menos protección para los obreros africanos que «trabajan arduamente en condiciones inhumanas» para impulsar la revolución digital.