Óscar F. Civieta | 

España entró en la OTAN en 1982, reafirmó su presencia en 1986 tras el viraje del PSOE y pasó a formar parte de su estructura militar en 1999. Actualmente, hay tres bases de la Organización en España y casi 1.300 militares desplazados en seis operaciones que supusieron un gasto de casi 500.000 euros en 2021.

Por Andalucía y Adelante Andalucía podrían haber conseguido juntas 12 diputados, atendiendo a los datos del 19J y al cálculo basado en la Ley D’Hont, en vez de los 7 alcanzados

No es suficiente con denunciar los síntomas sino que es preciso realizar diagnósticos certeros y prescribir los tratamientos adecuados.

Centenares de personas se movilizan en Valencia contra el “giro” de la posición española en el Sáhara

Enric Llopis | 

El objetivo de la Campaña es responder al “cambio de posición” del Gobierno de España respecto al Sáhara Occidental, y que el ejecutivo español retorne a la legalidad internacional.

En su último libro, el antiguo director de «Diario 16» y «El Mundo», y en la actualidad de «El Español», Pedro J. Ramírez, menciona una conversación que tuvo a finales de 1978 con el entonces ministro Rodolfo Martín Villa, protagonista en aquella época de una famosa canción cuyo estribillo decía: «Atención, atención Martín Villa es un cabrón-on-on…».

 | 

Cada vez son más los profesionales del sector de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que abandonan España en busca de un trabajo más estable, menos precarizado y mejor remunerado.

Andalucía se derechiza

Ángel Munárriz | 

Juan Manuel Moreno consigue 58 diputados, 3 por encima de los 55 que marcan la mitad más uno, rompe el techo histórico de su partido y gobernará sin necesidad de pactar con Vox.

Reclaman la “reversión” del proyecto de macroinfraestructura portuaria tras la sentencia del TSJCV

¿En qué contexto se convocó la movilización popular del pasado 16 de junio? Se trataba de conmemorar los 28 años de la resistencia contra la ZAL.

De la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado

Entrevista a Beatriz Gimeno

La diputada en la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno pone luz sobre la realidad de las mujeres que sufren maltrato institucional por proteger a sus hijos e hijas de abusos sexuales de sus padres. Lo hace en su nuevo libro ‘Misoginia Judicial. La guerra jurídica contra el feminismo’.