| 

Cuestionan la presencia de miembros del PCE en el gobierno de coalición belicista.

 | 
Comunicado del Centre Delàs sobre el aumento del gasto militar anunciado por el gobierno

 | 

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado en los medios de comunicación su intención de aumentar el gasto militar de España hasta alcanzar el 2% del PIB.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) registra 8 “sucesos” en la central valenciana durante 2021

12 de marzo de 2022, a las 16:38 horas, en la central nuclear ubicada a 2 kilómetros del municipio de Cofrentes (1.120 habitantes, Valencia); la empresa titular de las planta, Iberdrola, notifica un suceso al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo público con las competencias en seguridad nuclear y protección radiológica: “Parada no programada del reactor”, cuyo origen está en “la ocurrencia de una anomalía en el interruptor de generación”.

El descontento rural existe y en una tormenta gestada por la guerra en Europa, la menor disponibilidad de agua y la palpable escasez de productos que necesiten petróleo o gas, ha puesto en bandeja que otros se suban al carro de las protestas

 | 

La Iglesia se ha llevado 126 millones de euros de dinero público en las dos últimas décadas sin contar el procedente de otras administraciones u otros conceptos que no sea el programa del 1,5% cultural. El partido político Compromís, impulsor de la consulta parlamentaria, denuncia el cobro de entradas a estos edificios teniendo en cuenta la inversión pública, así como la desigualdad en la diferencia de gasto entre autonomías

Agustín Moreno | 

Si hay un tema que goza de un alto consenso social, es la importancia de la educación infantil. Es el período en el que se forma el cerebro del niño. De ahí surgirán el desarrollo de sus sentidos, de su motricidad, de su afectividad, de su sociabilidad y sus equilibrios.

 | 

La Junta de Portavoces del Congreso español ha rechazado este martes la solicitud de EH Bildu para crear una comisión de investigación para depurar responsabilidades sobre los sucesos del 3 de Marzo de 1976 en Gasteiz.

El pasado día 2 de marzo el diario de mayor tirada en Aragón resaltaba en su edición digital tres titulares que me llamaron la atención: por una parte, «Oleada de solidaridad con Ucrania en Zaragoza» y a menos de tres centímetros de plasma «Más de dos mil inmigrantes intentan entrar en Melilla en el asalto más numeroso en años».